Todos recordaremos este año 2020 de forma especial por la Pandemia de Covid a nivel…

Titulación socorrista acuático Comunidad de Madrid
El pasado 19 de octubre de 2021, fue publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la orden 1239/21, por la que se estipula la nueva normativa para conseguir la titulación de socorrista acuático en la Comunidad de Madrid.
http://www.bocm.es/boletin/…./BOCM-20211018-43.PDF
Modificaciones
Entre las principales modificaciones respecto a la normativa, que fue publicada hace más de 15 años, sobre este asunto encontramos lo siguiente:
- Desaparece el Registro Profesional de socorristas acuáticos que estaba ubicado en la calle Aduana, 29 de Madrid.
- No se realizarán homologaciones de títulos extranjeros ni de otras comunidades autónomas españolas.
- Una vez conseguido el título en una de las escuelas que tengan su programa formativo aprobado por la Comunidad de Madrid, no será necesario esperar para poder trabajar. Directamente con la titulación o diploma dado por dicha escuela, se podrá comenzar una relación laboral y trabajar como socorrista acuático en la Comunidad de Madrid.
- No serán válidas aquellas titulaciones que no se hayan obtenido mediante curso presencial dentro del territorio de la Comunidad de Madrid, con la excepción de títulos oficiales (como por ejemplo TAFAD) o certificados de formación de profesionalidad. También se puede homologar la titulación a través del SEPE con un Certificado de profesionalidad, aportando la formación y la experiencia como socorrista por 2000 horas en cada Comunidad Autónoma.
Puedes obtener más información para estos casos en:
https://www.comunidad.madrid/…/acredita_maria_septiembre.pdf
https://www.sepe.es/HomeSepe/…/certifica-tu-experiencia-laboral.html
- Una vez se obtenga la nueva titulación, no será necesario realizar los reciclajes que con la anterior normativa se tenían que hacer cada dos años y tampoco habrá que volver a registrarlo en la Comunidad de Madrid. Directamente tendrá una validez indefinida, sin ningún tipo de caducidad.
Los socorristas que tenga la titulación en base a la anterior normativa, tendrán el título vigente hasta la fecha que les consta en el resguardo o registro de socorrista que tengan de la Comunidad de Madrid, perdiendo su validez pasada esa fecha.
Una vez haya pasado esa fecha tendrán que volver a hacer un curso completo de socorrista acuático, con el temario de y escuelas acreditadas según la nueva normativa y siempre dentro del territorio de la Comunidad de Madrid.
Se ha publicado el 30 de noviembre de 2021 una prórroga que afecta a las titulaciones que acaben su registro entre el 18 de octubre de 2021 y el 19 de abril de 2022.
En caso de que el registro te venza dentro de ese periodo automáticamente se prorrogará durante un año, es decir, si por ejemplo te vence el 20 de diciembre de 2021 podrás seguir trabajando como socorrista hasta el 20 de diciembre de 2022, pero después, para próximas temporadas, tendrás que realizar el curso completo de socorrista en base a la nueva normativa y después no tendrás que hacer ningún reciclaje nunca más.
https://www.bocm.es/boletin-completo/…/consejer%C3%ADa-de-sanidad
Así que, si quieres trabajar de socorrista esta temporada 2022, debes comprobar la vigencia de tu registro y si no cumples los requisitos, hacer cuanto antes el curso completo en una escuela con el programa formativo adecuado a la nueva normativa en vigor.
Puedes obtener más información también en Cruz Roja:
https://cursoscruzrojamadrid.com/noticias/nueva-normativa-socorrista
En Hidro Vinisa somos expertos en Mantenimiento de Piscinas, estamos a tu disposición.
Esta entrada tiene 0 comentarios