Saltear al contenido principal
instalacion bomba piscina

Instrucciones para la instalación de una bomba – motor de depuración de piscina

Hoy vamos a explicar cómo se debe instalar una bomba – motor de depuración en la piscina.  Para ello, diremos que existen 3 factores fundamentales a tener en cuenta si vamos a instalar una bomba de piscina:

Factores a tener en cuenta en la instalación de una bomba – motor de depuración

Emplazamiento de la bomba

bomba piscina

El local técnico debe ser ventilado y seco, siempre que sea posible. Esto evitará un deterioro por condensaciones y oxidación del motor y elementos eléctricos.

Por supuesto debe evitarse su instalación en lugares que puedan inundarse.

Lo ideal es que se encuentre por debajo del nivel del agua de la piscina, es decir “en carga”. De esta manera mejora los rendimientos.

Como no siempre es posible este tipo de instalación es bueno que la aspiración de agua de la bomba no sea mayor a 2 mH2O, y que la tubería de donde aspiramos sea lo más corta posible para evitar pérdida de carga y que el tiempo de aspiración y cebar la bomba sea el menor posible.

Instalación eléctrica

Es fundamental contar con un cuadro eléctrico que nos dé todas las garantías de seguridad protección de utilizar un motor eléctrico.Imagen2

Los cables rígidos para la conexión a la red son los recomendable, en caso de ser cable flexible deben llevar terminales para conectarlos correctamente a los bornes del motor.

La toma de corriente eléctrica debe tener toma de tierra, protegidos con un diferencial, el más común es que no exceda de 30 mA.

Hay que ajustar el relé térmico o magnetotérmico a la intensidad de consumo de la bomba.

Es fundamental que se respeten las condiciones de conexión eléctrica, en base a las indicaciones de cada fabricante para no tener problemas con las garantías.

La instalación eléctrica debe realizarla un profesional cualificado para evitar riesgo de electrocución en caso de no conectarla adecuadamente.

En motores trifásicos debe utilizarse un protector magneto térmico y ajustar elImagen3 valor térmico según las tablas de protectores térmicos en función de que la red sea 3 x 230V o de 3 x 400V.

En motores monofásicos, suelen llevar incorporados un protector térmico en el motor, y también deben llevar un magnetotérmico en el cuadro eléctrico.

Siempre la manguera o cable de conexión tipo H07 RN-F3 debe de adecuarse la sección del cable a la potencia del motor y a la longitud del cable.

Instalación hidráulica

Imagen4

Posiblemente sea la parte más sencilla, pero también delicada ya que no  debemos de dejar ningún ún tipo de goteo en la instalación.

También hay que tener cuidado que no pueda tomar aire por ninguno de los enlaces y conexiones, que harán que no funcione correctamente la instalación de depuración.

Cuando se cambia una bomba por otra, suele ser necesario cambiar las tuberías de aspiración e impulsión, contando con que casi siempre tienen cotas distintas a las de las bombas antiguas. Es importante también ver el espacio físico en la depuradora para una correcta ventilación del motor.

Garantías del fabricante

Para poder disfrutar de las garantías de dos años que ofrecen los fabricantes hay que cumplir siempre una serie de requisitos.

Adjuntamos uno de los fabricantes mas extendidos en España, en la que se pueden ver cosas que nos sorprenderán como que cada 100 horas de funcionamiento el motor deberá ser revidado. También nos dan un plazo de vida de rodamientos, cierre mecánico, etc. de tan solo un año.

Se debe tener todo esto en cuenta para poder tener plena tranquilidad con un equipo, aunque lo normal es llevarlos al taller cuando dan problemas y no como un mantenimiento preventivo.

Imagen5

Recuerde contar siempre con profesionales acreditados en cualquier operación de mantenimiento de su instalación de piscina.

En Hidro Vinisa llevamos más de 33 años realizando mantenimiento de piscinas con y sin socorristas en Madrid.

Esta entrada tiene 8 comentarios

  1. Hola! gracias por la info. Quiero colocar la bomba debajo del nivel de agua de la piscina y en algunos sitios me dijeron que no se puede, porque no funciona, cosa que desafía mi logica ya que suponía que es como indicas aquí…. ¿puede ser que algunas bombas o algunos modelos autocebantes no puedan colocarse debajo de nivel? Gracias y tu información me es sumamente útil. Saludos desde Argentina

  2. Enhorabuena por el post, me ha parecido muy completo y repleto de información útil. Este tipo de componentes son de gran ayuda para mantener la piscina en buen estado y poder disfrutar de ella al máximo.

  3. Hola, tengo una duda para conectar una bomba a un circuito ya existente. La bomba nueva lleva conexión para tubos de 50 con roscas macho, una toma de retorno, una que va hacia la bomba y otra al desagüe. Las conexiones no llevan ni juntas de goma ni nada para evitar posibles fugas por la presión del agua. ¿Tengo que buscar algún adaptador especial que tenga junta o simplemente uso un montón de cinta de teflón liada a la rosca y ya está?

    1. Como las tuberías van a trabajar con presión debe asegurarlas de la mejor forma posible. Con accesorios de su fabricante, con abrazaderas que enganchen la tubería, etc. No recomendamos que solo lo haga con teflón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba