Saltear al contenido principal
Primeras Jornadas abiertas Asofap 2015

Primeras Jornadas abiertas ASOFAP

El pasado 5 de Febrero de 2015, se celebró en Barcelona las primeras jornadas abiertas de la Asociación Nacional del Sector de la Piscina, que aglutina a fabricantes, productores de químicos, mantenedores y constructores de piscinas e instalaciones deportivas.

ASOFAP

Estudio de Mercado

Se comenzó con la actualización del estudio de mercado del sector, realizado por zonas geográficas.
Jornadas abiertas Asofap 2015

Unas pinceladas del sector español de la piscina:

  • En España seguimos teniendo un parque de piscinas de más de 1.100.000.
  • España es el segundo mercado europeo después de Francia y se encuentra entre los 6 primeros del mundo el número de piscinas.
  • En el año 2014 se han construido 16.800 piscinas nuevas.
  • Existen unas dos mil quinientas empresas dedicadas al sector con un total de 64.000 trabajos estables de forma directa o indirecta.
  • Se estima que se han comercializado unos 864 millones de euros en el mercado de la piscina en 2014.
  • El 60% del parque de piscinas tiene una antigüedad de más de 10 años. El 26,8% tiene entre 5 y 10 años de antigüedad.

Las motivaciones de compra del producto por parte del cliente son:

  • Calidad de vida, wellness y bienestar (28%).
    Ancient Baths New York from Ancient baths on Vimeo.
  • Disfrute con la familia (26%).
  • Refrescarse en verano (18%).
  • Para que jueguen los niños (15%). Este punto junto con el segundo sumarían más motivaciones que el primer puesto de calidad de vida.
  • Natación, hacer ejercicio (4%).

El proceso de compra de la instalación se basa en dos puntos:

  1. Cómo se informa el cliente final:

    1.A. Consulta al especialista o al profesional de piscinas (39,5%).
    1.B. A través del constructor de la vivienda (27,8%).
    1.C. Por recomendación de otro propietario (15,2%).
    1.D. Recurrir a Internet para completar dicha información se ha incrementado mucho desde el último estudio de mercado (8,6%).

  2. Toma de decisión en base a :

    2.A. Factor de confianza en el profesional (43,7%).
    2.B. Relación calidad precio del producto o servicio (31,9%).
    2.C. La calidad del producto que se ofrece ( 9%).
    2.D. Proximidad del proveedor a la zona donde va instalada la piscina (6,1%).

El factor de confianza con un 44% está muy igualado al factor de decisión del precio que se encuentra en un 32%.

En el nuevo estudio de mercado actualizado en 2014 se ha detectado una satisfacción general del cliente final de 8,15 puntos sobre 10. Este es uno de los puntos a mejorar, hay que intentar conseguir la excelencia qué significaría estar entre el 8,5 y el 9 sobre 10, para que el cliente pase a recomendar el servicio, el producto y el profesional a terceros.

grafica satisfaccion

¿Cómo es el Parque de Piscinas en España?

  • 98,6% se trata de piscinas de exterior.
  • 81,2% son piscinas enterradas.
  • 46,5 % son piscinas de menos de 32 m2 de lámina de agua. El 24,7 % tienen entre 32 y 40 m2.
  • 83,7% son piscinas de obra. El 9,1% de Poliéster y fibra. El 6,1% Prefabricada en paneles de acero.
  • 70% de las depuradoras se basan en filtros de arena, estando el 55,8% en una caseta junto a la piscina.

El parque de piscinas podemos considerarlo obsoleto, dada la antigüedad media de las instalaciones y la falta de renovación por piscina de obra nueva.

También en lo referente a los equipamientos es muy básico, habiendo un amplio mercado donde poder vender al usuario accesorios que no tiene instalados y que mejorarían su instalación y disfrute de la misma.

Ya que la intención de compra es baja por parte del cliente, el profesional y el fabricante tienen que incentivar esa motivación para la compra de tal manera que el cliente perciba esas ventajas e incentivos sobre la nueva equipación, la renovación y mejora de las partes de la piscina o en su conjunto.

Equipamiento existente en las piscinas construidas en España

equipamiento en piscinas

El tratamiento del agua en España

El 91,4% de las piscinas se mantienen llenas todo el año. El 80,3% la mantiene el propietario con un tiempo de dedicación estimada a la semana de 85 minutos, casi una hora y media de tiempo.

Para el tratamiento del agua, 3 de cada 4 instalaciones, más del 75%, utiliza productos de desinfección clásicos.
La electrólisis salina va evolucionando desde el último estudio de mercado. En cinco años ha pasado del 18% de las instalaciones nuevas a casi un 30 % y en piscinas de más de 10 años ya ronda un 14% el total de instalaciones con equipos de electrolisis.

eco friendlyLas tendencias de construcción de piscinas en el futuro próximo son:

  • Se continuarán realizando instalaciones al exterior y enterradas aunque crecerá mucho la piscina elevada del 18 al 24 %.
  • También seguirá habiendo preferencia por piscinas de obra aunque crecerá el mercado de piscinas en poliéster.
  • La construcción se realizará sin grandes equipamientos debido al momento económico actual.
  • Seguirá creciendo el número de piscinas con electrólisis salina.
  • También existirá una tendencia a la piscina sostenible y ecológica, así como la optimización de recursos para lograr una instalación eco friendly.

En Hidro Vinisa llevamos más de 33 años realizando mantenimiento de piscinas con y sin socorristas en Madrid.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba