Saltear al contenido principal
sal para nieve o hielo para comunidades de propietarios

Sal para nieve y hielo en Comunidades de Propietarios y Chalets

Algo necesario en casa y comunidades de propietarios de cara al invierno.

La sal o cloruro sódico (Na CL) al 99% de riqueza y con poco contenido en material insoluble consigue que tenga un gran resultado al aplicarlo en zonas de solado y asfalto, que tengan hielo o nieve, como pueden ser las zonas comunes de paso en una Comunidad de Propietarios, la rampa de los garajes, zonas soladas de jardín, o en chalets unifamiliares, etc.

sal para hielo para evitar accidentes por resbalar

Por su composición y granulometría reduce la probabilidad y accidentes por resbalar en el hielo que pueda producirse en zonas de paso. Y además no genera, después, gastos de limpieza al ser solubles en casi su totalidad.

¿Cuál es el efecto de la sal sobre la nieve y hielo?

El cloruro sódico o sal, permite que el deshielo se haga mas rápido, pero lo mejor es que previo a que se haga hielo, al disolverse en el agua el punto de congelación varía y lo desplaza de los 0ºC (a una presión atmosférica normal) a temperaturas de -10ºC o incluso en diluciones altas de sal hasta los -21ºC.

La sal baja la temperatura de congelación de la nieve

A pesar de lo que se cree, la sal no derrite la nieve, lo que hace es bajar la temperatura de congelación de la nieve, evitando que el suelo se vuelva como una pista resbaladiza y peligrosa. Esto lo consigue interponiendo las moléculas del cloruro sódico en el proceso de congelación y dificultando que se creen los cristales de hielo.

Esta es la razón de porque el agua de mar es muy complicada que se congele, salvo en temperaturas extremadamente bajas.

Zonas donde no llega la sal de los ayuntamientos

Las zonas comunes de las viviendas, zonas de paso, rampas de garajes, entradas a portales y escaleras, entornos de chalets individuales, etc. son zonas donde no llega la sal que puedan esparcir los Ayuntamientos, y son las zonas donde un resbalón puede ser muy peligroso.

Dónde y cómo hacer acopio de sal anticipadamente

En momentos de necesidad de sal, ante fuertes nevadas, no se encuentra el producto y tampoco se puede transportar debido al estado de las carreteras. Por ese motivo se debe de hacer acopio de algo de producto por si se diera el caso de un temporal de nieve y de hielo. Además si se guarda de un año para otro en un lugar seco, no pierde ninguna propiedad.

Cómo se suministran

Se suministran en saco de 25 kg para poder transportarlo de forma asequible y almacenarlo cómodamente en zonas que no necesitan mucho espacio.

Cómo esparcir la sal

Con una pala o incluso a mano, cualquier persona puede esparcirla en la zona por donde pasen los vecinos para evitar en la medida de lo posible caídas.

Pedido mínimo

Los pedidos se aceptan a partir de 4 sacos de sal (100 kg) hasta el suministro en pallets de 1.000 kg, que podrán usar en diferentes temporadas de invierno, ya que no pierde propiedades de un año para otro.

Precio del pedido de sal para nieve y hielo

En función de la cantidad pedida y la zona de distribución, el precio varía por los costes de transporte del material. De igual manera también varían mucho los precios según nos acercamos al invierno y se disparan en caso de haber temporal de nieve.

En Hidro Vinisa estamos a su disposición para recibir sus gratos pedidos.

Más información

En Hidro Vinisa llevamos más de 33 años realizando mantenimiento de piscinas con y sin socorristas en Madrid.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba