Los efectos de una DANA con precipitaciones de agua importantes, puede conllevar grandes desperfectos en…

Consejos para el mantenimiento de piscinas en invierno. Invernar Piscinas
Llega el invierno… ¿Qué hago con mi piscina?
Contenido
Invernar una piscina. Mantenimiento en invierno de una piscina
Consejos para el invernaje en piscinas descubiertas
Consejo #1: “Nunca dejar la piscina vacía”
Los constructores de piscinas y profesionales del sector, recomiendan el invernaje del agua de las piscinas.
El agua ejerce una presión hacia el exterior y contrarresta la presión de la tierra en las paredes de la piscina hacia el interior.
Con las lluvias de primavera también puede hacer que presione hacia arriba la parte baja de la piscina y que ésta “flote”. Al estar llena ejerce una presión inversa por su peso.
También el agua de la piscina protege de inclemencias el revestimiento interior de la piscina. Si estuviera vacía, las heladas, después de llover podrían levantar los gresites del vaso.
Consejo #2: Duchas
Se recomienda NO ENFUNDAR las duchas de acero inoxidable. Solo hay que vaciar el circuito de agua de las mismas, cerrando la llave de corte y abriendo el pomo de la ducha para que se quede vacía.
Consejo #3: Desinfectar la masa filtrante al menos una vez
Se recomienda una o dos veces al año hacer una desinfección de choque a la masa filtrante de la instalación.
El propósito es oxidar y eliminar la materia orgánica que pueda quedar en el interior durante el invierno.
De esta manera no proliferaran en su interior bacterias y otros organismos que nos perjudique la salubridad del agua.
Consejo #4: Cubierta de protección
La instalación de una cubierta de protección, además de su cometido anticaída de personas o animales, ayuda mucho al mantenimiento invernal de una piscina.
Evita que llegue gran parte de la luz al agua, evitando en parte la proliferación de algas. También evita que las hojas del otoño caigan al fondo y con la materia orgánica alimentemos a las bacterias, además de terminar descomponiéndose en el fondo del agua.
Nos protege en parte de las heladas que se puedan producir en el invierno.
Opciones de mantenimiento de una piscina en invierno
OPCION 1: Parar la depuradora y agregar producto invernador
A esta acción, no se la puede calificar como “mantenimiento”, ya que el parar la depuradora ya implica no mantener el agua. El tratamiento de dosificar invernador, (un anti algas fuerte) que es efectivo cuando el agua de la piscina está por debajo de 13-15 grados centígrados, y que pierde su efectividad cuando en alguna semana del invierno y primavera suben las temperaturas.
Teniendo en cuenta el comportamiento de la climatología de estos últimos años en los que las temperaturas suben mucho en periodos en los que debería de hacer frio, sería un problema muy probable.
Este tratamiento no garantiza la desinfección del agua, solo la no proliferación de algas siempre que la temperatura del agua sea baja, no haya mucho aporte de materia orgánica del exterior (lluvia, hojas, etc., que valen como alimento a las algas), luz (para que proliferen) y otros factores.
Este químico se va acumulando en el agua donde se bañan los propietarios, ya que, a diferencia del cloro, no es volátil y no se evapora, pero en ningún caso nos garantiza que el agua llegue en buen estado a la temporada siguiente después de haber estado el agua estancada 9 meses.
Hidro Vinisa, como empresa especialista en mantenimiento de piscinas, no recomienda este proceso.
OPCION 2: Invernaje activo, seguir tratando y depurando el agua
Este es el único sistema que nos permite garantizar la calidad del agua para el siguiente verano es el que hacemos siempre a nuestros clientes, en los 33 años que llevamos en el sector.
Hay que tener en cuenta que son los propietarios quienes se van a bañar en las temporadas siguientes, y por ese motivo hay que aclararlo con el cliente.
Al finalizar el verano, se instala la cubierta de protección y se deja depurando aproximadamente 3 horas al día, hasta que bajan las temperaturas y a su vez la temperatura del agua.
En las visitas siguientes, suele ser para el mes de noviembre – diciembre (cuando realmente el frio ayuda a su conservación), se baja la programación a una hora al día y después en primavera (marzo – abril) se vuelve a subir a dos y a tres horas. Durante todo el periodo se dosifica desinfectante (cloro) y se garantiza que esa agua está en condiciones para la temporada siguiente, no dejándolo al azar y controlando en todo momento la calidad de la misma.
Tanto del punto de vista de salubridad, económico (costes por no tener el agua en condiciones a la temporada siguiente), ecológico (gasto de agua) y para la propia instalación (no dejar la instalación sin funcionar tantos meses) entendemos que es lo mejor para nuestros clientes.
Aunque como siempre decimos las instalaciones son de los clientes, y solo podemos recomendarles lo que entendemos mejor con nuestra experiencia.
No hay que dudar en consultar con una empresa profesional.
En HIDRO VINISA, S.L. podemos ayudarle a mantener el agua de su piscina todo el año.
En HIDRO VINISA, S.L. podemos ayudarle a mantener el agua de su piscina todo el año.
Esta entrada tiene 0 comentarios