Saltear al contenido principal

¿Es necesario enfundar las duchas de una piscina?

Desde hace unos cuantos años se ha puesto de moda enfundar las duchas de acero inoxidable de las piscinas.

Desde el mes de septiembre hasta el mes de junio del año siguiente permanecen forradas con plásticos, que lo único que hacen es aumentar la condensación de humedad dentro del forro y estando en contacto continuo con el acero.

No se recomienda esa protección

Todos los fabricantes de elementos de acero inoxidable recomiendan su limpieza periódica y que estén secas el mayor tiempo posible, pero ninguno recomienda que se protejan de esta manera.

Efecto contrario al de protección

Al mantener la condensación de agua dentro del forro y en contacto de las duchas, hacemos que estén siempre mojadas y produzca un efecto contrario al de protección.

Además, hay que sumar el aspecto ecológico de una mayor utilización de plásticos el medio ambiente, ya que estos plásticos no suelen durar todo el invierno y se cambian varias veces, ocasionando más residuos.

Evitar problemas con heladas

En cambio, sí es imprescindible el purgar el circuito de duchas, cerrando la llave de paso y abriendo los pomos para que quede el circuito vacío de agua y evitar problemas con las heladas, posibles roturas que se puedan producir en el interior de las duchas.

Ejemplo de deterioro

Podemos ver un ejemplo en las fotografías, de cómo se deterioran rápidamente por el efecto de la humedad constante durante tantos meses y al no tener opción de secarse con el aire y el sol.

Una pregunta clave con la cual todo el mundo entiende lo inútil que llega a ser ese trabajo es preguntar al cliente: ¿en su Comunidad enfundan las farolas que tienen en los jardines durante el invierno? Siendo además estás de chapa o hierro y no de acero inoxidable.

La respuesta inmediata es “cómo voy a enfundar las farolas”. Pues por esa misma razón no se deben enfundar unos elementos de acero inoxidable que están preparados para estar a la intemperie y en contacto con la lluvia y los efectos climáticos.

Podemos colaborar más con el medio ambiente, con pequeños gestos como este, y además de evitar el deterioro más rápido de los elementos de nuestra instalación de piscina.

Si quieres plantear cualquier duda sobre este tema o cualquier otro del ámbito del mantenimiento de piscinas, puedes hacerlo en los comentarios de este artículo, o en el apartado de contactar.
CONTACTO

 

En Hidro Vinisa llevamos más de 33 años realizando mantenimiento de piscinas con y sin socorristas en Madrid.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba