Los efectos de una DANA con precipitaciones de agua importantes, puede conllevar grandes desperfectos en…

Cómo Limpiar la Piscina paso a paso según una empresa especialista
Habitualmente nos preguntan múltiples sobre consejos relacionados con la limpieza de piscinas, como por ejemplo cómo limpiar una piscina vacía o llena, qué hacer con el fondo, las paredes, el borde, los productos que utilizamos, etc.
Es por ello que hemos publicado este artículo en nuestro blog en el cuál vamos a explicar los pasos para limpiar una piscina, así como unos cuantos trucos que utilizamos nosotros como empresa especialista en limpieza de piscinas.
Contenido
- ¿Qué trataremos en este artículo sobre limpieza de piscinas?
¿Qué trataremos en este artículo sobre limpieza de piscinas?
- ¿De qué está hecha mi piscina?
- Seguridad ante todo.
- ¿Tengo que vaciar o puedo recuperar el agua?
- Productos a utilizar.
- Limpiar la albardilla perimetral y playas.
- ¿Cómo limpio la cubierta de invierno?
1.- ¿De qué está hecha mi piscina?
Antes de nada tenemos que ver de qué material está hecho el vaso de nuestra piscina para poder aplicar un tipo de producto u otro, ya que si cometo un error puedo tener un elevado coste de reparación o quedarme una mancha para siempre en el revestimiento del vaso.
2.- Seguridad ante todo al limpiar la piscina
También hay que tener mucho cuidado con la seguridad y antes de comenzar cualquier fase de la limpieza, al estar trabajando con productos químicos, debemos de tomar las máximas precauciones:
- Gafas cerradas de protección
- Mascarilla acorde al producto químico
- Botas impermeables
- Guantes que aguanten lo productos a utilizar
- Chaqueta y pantalón largo
- Protección para el sol: como cremas y gorra
- Y tener mucho cuidado con los posibles resbalones en el vaso de la piscina, ya que es uno de los accidentes junto con las salpicaduras en ojos más convencionales entre los profesionales de la piscina.
3.- ¿Tengo que vaciar la piscina o puedo recuperar el agua?
Si tuviéramos el agua todavía transparente habría que plantearse el recuperar el agua eliminando la suciedad del fondo y de las paredes mediante una hipercloración o dosis de choque de desinfectante.
De esta manera eliminaríamos bacterias y residuos no deseables del agua de la piscina.
Después de haber depurado 24 ó 48 horas, debemos de cepillar las paredes, logrando que las algas y sedimentos pasen a estar suspensión.
Después de 24 horas sin funcionar (depuradora parada) la materia en suspensión se depositará en el fondo de la piscina al día siguiente. Es el momento de pasar el limpiafondos en vaciado y así eliminar la suciedad del fondo sin volverla a meter dentro del filtro. Ya que si no deterioraríamos la masa filtrante y la suciedad se quedaría en el circuito de agua.
Al pasar el limpiafondos en vaciado perderemos algo el nivel de la piscina, pero nos garantizará una mayor calidad de agua.
Después de esto ya podremos llenar a nivel de diseño y comenzar con el mantenimiento normal de la piscina, ya con un agua transparente y saludable con unas paredes y fondo de la piscina limpia.
Otra posibilidad es que tenga el vaso de la piscina como una “charca” o llena de agua verde, de tal manera que no se vea ni el fondo de la piscina en la zona más profunda.
Esto nos obligará a vaciar el vaso, ya sea mediante el propio motor de la depuradora, por gravedad o en su caso mediante una bomba de achique expulsando el agua algún desagüe cercano.
Una idea que a veces nos permite aprovechar algo el agua, es ir vaciando poco a poco la piscina para ir regando zonas de nuestro jardín, al estar el agua de nuestra piscina verde nos garantiza que no tiene nada de producto químico que nos afecte a las plantas del jardín.
4.- Productos a utilizar en la limpieza de piscinas
Una vez vacía la piscina por alguno de los medios anteriormente mencionados, tenemos que fijarnos muy bien, de qué material es el revestimiento de nuestra piscina, ya que un error con la aplicación del producto no adecuado puede conllevar un problema muy serio.
Si se trata de alguna de las piscinas más delicadas, es decir de linner, lámina armada o poliéster, debemos utilizar productos adecuados y especiales para estas superficies. Incluso antes de aplicar el producto en la disolución que viene en el envase podemos hacer una prueba en una zona poco visible, o también podemos diluirlo en agua para que sea menos agresivo.
Nos podemos ayudar con algún tipo de hidrolimpiadora, teniendo en cuenta que no lo podremos acercar la boquilla de la lanceta demasiado cerca de las paredes y del suelo, ya que podríamos deteriorar la superficie del revestimiento.
En caso de que el vaso de la piscina este revestido en gresite nos permitirá aplicar productos más abrasivos, siempre con cuidado de no afectar a la lechada de entre los gresites.
Podemos utilizar ácido clorhídrico disuelto lentamente en agua o utilizar lejía o hipoclorito sódico, con el cuidado de nunca mezclar estos productos ya que podríamos provocar un accidente químico muy importante. Si voy a usar estos productos en la limpieza debo aclarar bien el vaso y eliminar el agua con químicos del sumidero.
De igual modo que los anteriores revestimientos podemos usar una hidrolimpiadora para que sea más rápido y efectiva la limpieza.
Si estuviera interesado en dar una lechada después de la limpieza aproveche para eliminar del llagueado la mayor cantidad de cemento posible y que así la lechada posterior agarre lo mejor posible.
5.- Limpiar la albardilla perimetral y playas
¿Cómo puedo limpiar la albardilla o piedra de coronación porosa?
En caso de ser piedra porosa, es decir china con cemento blanco, hay que tener mucho cuidado a la hora de limpiarla. Si usamos productos agresivos provocaremos que el cemento blanco se disuelva y que la china vaya saliendo poco a poco, ocasionando después molestias con el paso de los años en los pies, provocando pinchazos.
Si usamos una hidrolimpiadora y acercamos demasiado la boquilla al suelo, provocaremos dibujos que después nos costarán muchísimo igualar, pudiendo hacer que una limpieza de un suelo de exterior se convierta en una pesadilla. También podemos dañar la superficie de forma irreparable.
No olvidemos que es un solado que está a la intemperie durante nueve meses y que podemos desinfectar, pero no es posible dejarla como nueva y como el primer día.
En caso de ser baldosas de gres o similar, tendré que tener cuidado con los llagueados de cemento, que es son la parte más delicada.
6.- ¿Cómo limpio la cubierta de invierno?
Podemos también aprovechar para limpiar la cubierta de protección que desmontare antes de nada.
Extendiéndola en una superficie con un poco de inclinación hacia un desagüe, (no es recomendable hacerlo encima del césped ya que provoca haríamos daños muy importantes), podemos usar el agua a presión, un cepillo o algún material de limpieza que no deteriore el PVC.
También podemos encargarle cualquiera de estos trabajos a una empresa profesional y especializada, que además de hacer una limpieza, revisaran las condiciones de la cubierta, dejándola en perfecto estado para la siguiente temporada, o incluso almacenándola durante el verano.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA LIMPIEZA DE PISCINAS:
Quedamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda sobre limpieza de piscinas o si estás buscando una empresa especialista en mantenimiento o limpieza de piscinas.
Grandísimo trabajo y una información realmente útil e interesante. El mantener una piscina no tiene por que ser complicado si empleamos los materiales necesarios y claro esta, unos buenos profesionales. Un saludo!
Efectivamente Carol. Muchas gracias por tu comentario.
[…] – Vinisa ofrece un servicio exclusivo de desmontaje, limpieza y almacenaje de cubiertas de invierno. De esta manera puede alargar la vida útil de su cobertor de […]
Me ha encantado la explicación, muy detallada, sin duda alguna la pondré en práctica para mantener en buenas condiciones mi piscina.
Es importante poner los medios de prevención en un trabajo que parece sencillo, pero puede traer problemas. Incluso contratar a un profesional puede ser más seguro y sobre todo más cómodo.
tengo una piscina forrada de PVC, que producto puedo usar para su limpieza y eliminar la cal que se avdiere las paredes
Al ser de pvc, la única manera de quitar la cal incrustada es con productos desincrustantes a base de ácidos. Pero estos productos deterioran el material de revestimiento, PVC. Por lo que no debe usarlos.
Debe usar productos específicos para linner, aunque tarde más tiempo en eliminarlos, y llenar con agua que no tenga cal. Es decir si es de pozo, solo llenar con agua de abastecimiento del canal.
Puedo pasar el limpia fondos con la piscina a medio llenar???
Hola Almundena.
Si la boquilla de limpiafondos está por encima del nivel del agua, no se puede, ni se debe.
Hola tengo una piscina de hormigon con gresite y mi pregunta es, si se puede vaciar la pisicna completamnte y despues llenarla, o puede sufrir el vaso si se vacia del todo, al tener la presion lateral de la tierra y no tener la del agua.
Muchas gracias
Como limpiar el fondo y paredes de una piscina después de 7 años abandona .la hemos limpiado con salfuman y un cepillo pero la cal del fondo no se acaba de limpiar me gustaría saber si hay alguna solución gracias
La limpieza de cal incrustada en el revestimiento de una piscina, es muy difícil de eliminar, y más si han pasado tantos años con el mismo agua. Quizás puedan eliminar parte con Ácido Clorhídrico puro, pero también les deteriorará la lechada.
Para evitar que después siga precipitando más cal, pueden optar por no llenar la piscina de nuevo con ese tipo de agua (normalmente de pozo) y proceder a llenar con agua de la red o Canal. También es recomendable que usen algún anti calcáreo durante el tiempo que tengan la piscina con agua, en proporción a la dureza del agua. Es un producto dispersante e inhibidor, que ayuda a que haya menos incrustaciones.
Para las incrustaciones de cal debajo de la corona , me ha sido muy difícil , el desaparecerla, la solución fue pasarle con una lijadora de agua la más fina y así conseguir una mejora importante un saludo
Nos alegramos del resultado, pero tenga en cuenta que si se hace muy a menudo o sin delicadez puede dañar el revestimiento de la piscina. Pruebe a dosificar algún anticalcareo para piscinas que hará que precipite menos y se deposite en las superficies.
Esto sí que es una buena limpieza a fondo!, algo que debe hacerse mínimo todos los años, sino… la piscina al final se estropeará
Mi marido se ha equivocado de garrafa y en vez de echar el ph le ha echado resina acrílica a la piscina para el acabado del hormigón. Mi pregunta es si el agua la puedo recuperar y cómo o tengo que vaciarla entera.
Hola Isabel.
Lo primero es parar la instalación para que el producto no circule por las tuberías ni por la masa filtrante.
Le recomendaría vaciar con bomba de achique, para evitar hacerlo a través de la instalación (salvo que tenga vaciado por gravedad) Limpiar el vaso y volver a llenar de nuevo.
Muchas gracias, era lo que pensábamos.
como limpio o saco manchas de sarro en pileta de plástico sin dañar la pintura
Hola Luis.
Dependiendo de la composición de la pintura y de la base sobre la que está dada (hormigón, poliéster, etc.) debe de consultar con el fabricante de la pintura.
Sobre piscinas pintadas de poliéster hay unos desincrustantes específicos para ellos.
Un consejo es que en función del producto recomendado haga pruebas en alguna zona no visible de la piscina con alguna dilución del producto, para evitar después sustos.
Gracias por leernos.
Tengo una piscina en poliéster, sague` el acqua porque las paredes estaban algo sucias color marron, me avian aconsejado acido clorhídrico 50%, pero parece que es muy toxico, y opte` por limpiarla a mano con una espongja de cocina.Que me recomiendas como producto no corrosivo? Lejia? Gracias por su respuesta
Existen productos especiales para piscinas de linner y de poliéster. Menos abrasivos que el ácido clorhídrico. Aunque también son tóxicos, como también lo es la lejía.
Hola Elio, como complemento pudieras pensar en comprar una hidrolimpiadora, la mía es de azulejos, así que primero aplico una mezcla de agua y detergente, lo dejo actuar por un tiempo y luego el agua a presión. Es lo que mejor me ha funcionado para quitarle la suciedad a las paredes. Saludos.
Efectivamente en piscinas con revestimiento vítreo (gresites) el uso de hidrolimpiadoras, ahorra parte del producto a utilizar. Pero siempre con precaución de no acercar demasiado la presión al revestimiento para que no salte.
hola x si os interesa yo tengo una piscina de poliester la e vaciado e recogido lo que quedaba al final y luego le e hechado agua fuerte (salfuman) luego le e pasado la pistola a presion y me a quedado super limpia asta si lo hubiese hecho solo con una mangera sin presion lo e hecho ya en 4 ocasiones y va de maravilla
Gracias por su aportación, nosotros recomendamos en piscinas de poliéster limpiarlas con producto específico de poliester-liner, para que el “salfumán” no deteriore mucho el revestimiento y su pintura.
Estos trabajos tan delicados es mejor dejarlos en manos de los expertos, como Hidrovinisa, a la vez que limpian la piscina, revisan fugas, skimmers, mantenimientos de conducciones.
Muchas gracias por tu comentario Arturo.
Hola!
Hemos comprado una casa y tiene una piscina de agua salada, la hemos vaciado, limpiado y se está llenando. Mide 2,5 × 6 y lo más profundo tiene 1,60.
Agradecería que me explicaran qué tenemos que echarle una vez llena y el mantenimiento que necesita diario.
Gracias!!
Hola Sara.
En este caso, lo mejor es que contratéis un profesional al ser la primera piscina y la puesta en marcha inicial.
Gracias por comentar.
estoy limpiando mi pileta con ácido para luego poder pintar. se puede dejar el ácido que actúe y enjuagar al otro dia??
El dejar que se seque el ácido no es operativo, no le recomendamos que lo deje hasta el día siguiente. Debe dejarlo actuar unos minutos, y antes de que seque limpiarlo para arrastrar toda la suciedad.
Tengo piscina de hormigón y pintada con pintura especial para piscina blanca tengo paredes un poco verde y el fondo con manchas más oscuras de que han incrustado en las marcas de hormigón, el agua la tengo trasparente como puedo quitar esas manchas del suelo profundo ya que con el limpiadondo no salen porque están incrustadas ? Muchas gracias
Hola Angel.
Debe consultar con el fabricante de la pintura, en cualquier caso posiblemente tenga que vaciar y probar con distintos producto para intentar limpiar las manchas.
Gracias por participar en el blog.
Hola, hemos tenido una fuga y mientras lo han averiguado hemos tenido la piscina con el agua, q es de sal, y el grecite a cojido mucho salistre. Ya no se con más cosas darle. Como lo puedo quitar??? Un saludo y gracias.
Hola lourdes.
La única manera de quitar el salitre o cal seria con acido clorhídrico, aunque dependiendo del grado de incrustación puede que solo salga parte. Deben de tener mucho cuidado con el uso de los productos.
¡Muy buenas consideraciones! Sin duda, la piscina requiere de numerosos cuidados para mantener unos niveles saludables. Nosotros apostamos por productos más ecológicos que, además de conseguir un resultado eficaz, no son perjudiciales.
Muchas gracias por vuestras palabras.
Un saludo desde el equipo de Hidro Vinisa
Tengo un piscina de gresite y sobre todo en el piso, las juntas entre el gresite están prácticamente negras.
Que tendría que hacer y que producto utilizar sin vaciar la piscina?
El agua está transparente.
Gracias y un saludo
Buenas Pedro, gracias por comentarnos en nuestro blog.
Te cuento, pueden ser alga negras (muy resistentes) o falta de lechada, ya lo que se ve es el hormigón del vaso mojado que se pone de color negro, en este caso solo se puede vaciar y dar lechada. En caso de algas negras toca hiperclorar por zonas y frotar, cuestan mucho eliminarlas en su totalidad.
Espero que te sirva de ayuda, un saludo.
esta muy bien esta pagina para saber como se limpia la piscina
Muchas gracias Elena por tu comentario y por leer nuestro blog.
Hola buenas noches quería saber si el cloro se puede pasar puro en una pileta piletada y dejar hasta el otro día ..quería saber si explora la pintura ..gracias
Hola Gisela
Si tu piscina es pintada, el cloro puro la puede decolorar. Lo ideal sería dosifícalo diluido o con agua en el vaso.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog.
Hola! Muchas gracias por la información. Soy usuaria de hidrolimpiadoras desde hace muchos años pero siempre me ha dado algo de miedo hacer la limpieza de mi piscina pero con esta info me has dado más confianza para hacerlo la próxima vez.
Un saludo!
Muchas gracias Rocío.
Tengo piscina comunitaria y el de mantenimiento dice que debemos vaciar para poder recuperar el ph la piscina esta trasparente quisiera saber si esto es así o no, gracias
Hola Débera.
Para recuperar el pH, no entiendo que puede ser, si hay que modificarlo se puede hacer con productos.
Salvo que, por ejemplo, se trate de una concentración alta de Acido Isocianurico en tal caso, habría que vaciar parte y reponer agua nueva. Pero con los datos que nos da, tampoco podemos precisarle.
Gracias por leer nuestro blog.
trabajo de mantenimiento en una piscina municipal y la piscina ya esta llena de agua como puedo limpiar los laterales del fondo de la fiscina que están de color marrón como barro y esta incrustado y no se como limpiarlo
Hola Juan Carlos.
Hay veces que compensa más vaciar el vaso y limpiarlo con desincrustante que no tener que limpiarlo desde fuera, con mucho más esfuerzo, tiempo y con peores resultados. Solo les queda el cepillar y cepillar.
Buenas tengo piscina de material con suelo de losas como grisfite la limpie pinte las paredes y empeze a llenarla y casi acabando de llenarla esta el suelo como verde pero el agua esta bien es el suelo clmo berdina pegada como se puede quitar gracias
Hola Francisco Javier:
Si son algas, primero hay que matarlas con desinfectante (cuidado con el linner) y después intentar sacarlas con limpiafondos en vaciado, si tiene esa función su depuradora. Esperamos haberte ayudado.
Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog
tengo una piscina de venecitas con las siguientes medidas largo 7.00 . ancho 3.00 prof 1.00 a 2.00 . esp, 23.00 m2 la vacie toda y la estoy limpiando y pasando la hidrolavadora , pregunta despues la cepillo con cloro- puro o diluido con cepillo y una vez llena cuanto cloro le hecho. siempre utilice granulado lento y pastillas triple accion. que hago por favor. gracias
Hola Mabel:
La puede limpiar con cloro diluido, si la hidro limpiadora no ha dejado bien el revestimiento. También con ácido clorhídrico puede limpiarla (nunca mezclar con cloro)
Una vez llena consulte la cantidad de dosis inicial granulado, en las instrucciones del producto que emplee. Después puede pasar al cloro en pastillas de mantenimiento.
Espero haberte ayudado.
Un saludo y gracias por comentar en la web
Explicaciones muy claras, se nota su profesionalidad y generosidad al compartir sus conocimientos. Gracias
Muchas gracias Laura, por tus palabras y por comentar en el blog.
Un saludo
Hola. Tengo una piscina con vaso de cemento que hace muchos años que no se llena. Aparentemente no se encuentra agrietada. Quiero limpiarla lo mejor posible y pintarla para este verano, osea ya. ¿Qué pasos debo seguir? Gracias de antemano.
Hola Fernando.
Si no tienen incrustaciones, valdría limpiarla con una hidrolimpiadora. En caso de mucha suciedad limpiar con un desincrustante. Para pintarla siga las instrucciones del envase y fabricante de la pintura.
Hola! Os felicito por el artículo, deja muy claro todo el proceso de limpiado de las piscinas! Me ha llamado la atención especialmente lo que comentáis de que no se debe acercar demasiado la boquilla de la hidrolimpiadora (en caso de utilizarla) al liner para no dañarlo… En ese sentido, mi vieja hidrolimpiadora se averió hace poco y quería comprar una para la piscina, ¿sabéis de alguna recomendación de rango de presión óptimo, o algún límite a no superar para no dañar el liner? En mi caso mi piscina es de gresite.
Gracias por vuestra colaboración.
Saludos.
Hola Manu:
Lo ideal es que consulte al fabricante de hidrolimpiadoras.
Un saludo y gracias por comentar en el blog
Buena explicación. Como sugerencia, para eliminar de forma efectiva la suciedad de las pareces, suelo aplicar una mezcla de agua y detergente dejándola actuar durante un tiempo. Después utilizo la hidrolimpiadora para eliminar toda la suciedad. ¡Ojo! hay que tener cuidado y no acercarla demasiado a la superficie, ya que si tienes una hidrolimpiadora de mucha presión puedes causar daños.
Hola:
Tienes toda la razón, si se acerca mucho una hidrolimpiadora potente se puede levantar el revestimiento.
Un saludo