Saltear al contenido principal
problemas agua piscinas

8 Problemas con el Agua de las Piscinas

En este artículo vamos a exponer un resumen de los 8 problemas con el agua de las piscinas más habituales.

1.- EL PH

Controlar el pH del agua es algo fundamental para garantizar un correcto estado de nuestra piscina. Si el pH no está en los niveles correctos, se provocarán diferentes problemas:

  • Un pH alto va a favorecer la incrustación en paredes y suelo de sedimentos.
  • Un pH bajo va provocar el malestar en las mucosas y ojos de los bañistas.

controlar pH piscinasPara regular el pH hay que tener en cuenta los parámetros de alcalinidad del agua, ya que si no está entre los valores correctos, hará prácticamente imposible que se puedan regular.

Un pH no adecuado también hace que el desinfectante no cumpla con su finalidad, al rebajar su poder de desinfección.

Es recomendable instalar un dosificador y regulador automático que nos facilitará esta labor y nos garantizará un pH perfecto en todo momento, con la ventaja de solo cambiar la garrafa del corrector de pH y revisar el electrodo de medición cada dos años.

2.- EL DESINFECTANTE

Las empresas de mantenimiento de piscinas, utilizan diferentes sistemas para desinfectar el agua:

En cualquier caso hay que tomar las mediciones necesarias para evitar problemas de agua verde, turbia o incluso tener un agua insalubre. En este artículo podéis ampliar información sobre el tema.

¿Cuál es el sistema de desinfección de piscinas más utilizado?

Es la desinfección por cloro, ya sea en su formato sólido líquido o mediante la producción del mismo a través de un clorador salino.

A la hora de medir los niveles químicos del cloro, hay que tener en cuenta tanto el cloro libre (que es el cloro que está disponible para desinfectar), el cloro combinado (que es el cloro que después de haber desinfectado queda como residual), este ultimo puede ser el causante de picores en las mucosas e incluso de mal olor en el agua.

Las mediciones deben de realizarse de forma diaria, y si es posible varias veces al día, ya que no es lo mismo el consumo del cloro en días soleados y con temperaturas altas, o días nublados y con menos usuarios, que aportan más o menos materia orgánica al agua y provocan un mayor consumo de desinfectante en función de esas variable.

3.- EL AGUA TURBIA O VERDE

agua verde piscinas problemasEl agua puede ponerse turbia por varios motivos, como la falta de horas de filtración y la inexistencia de desinfectante. Si no se pone remedio de forma urgente podemos terminar con un agua verde y con presencia de algas.

También se nos puede poner el agua verde después de una tormenta si el nivel desinfectante no es el correcto, ya que con la materia orgánica qué aporta la lluvia el agua rápidamente tomará un color verdoso.

Es muy importante utilizar productos profesionales de calidad, con la riqueza de producto comprobada.

4.-PAREDES RUGOSAS

Si el agua de aporte de la piscina procede de pozo o contiene una dureza alta, puede terminar precipitando la cal del agua y que las paredes sean lo más parecido a una lija.

Es necesario utilizar productos específicos para reducir la dureza e incluso flocular, para eliminar las precipitaciones pasando el limpiafondos en vaciado, con el propósito de eliminar la mayor parte de cal.

5.- ESPUMA EN EL AGUA

Se da mucho el caso de encontrar piscinas con espuma en la superficie, procedente de un exceso de antialgas, que al mezclarse con el agua y junto con la fuerza de las impulsiones, parecerá más un baño de espuma que una piscina.

La manera de eliminar esa espuma, si no queremos echar antiespumantes, sería diluyendo la concentración del algicidas del agua, vaciando parte del vaso y volviendo a llenar, y no volver a echar altas concentraciones de antialgas.

6.- APARICION DE ALGAS

El agua, como ser vivo que es, tiende a producir verdín o algas en la superficie de las paredes.

La lucha contra la naturaleza se hace a través de la dosificación desinfectante y no abusando del antialgas, ya que el uso de este producto es para prevenir y no para eliminar las mismas.

Hay muchos tipos de algas:

  • Las más frecuentes son las verdes, que se eliminan mediante una hipercloración y frotando las zonas donde proliferan. Después de que se hayan depositado es conveniente sacarlas del vaso pasando el limpiafondos en vaciado.
  • En caso de tener algas negras o marrones entre las juntas de los gresites, hace que el esfuerzo sea mayor, ya que hay que frotar durante varias semanas e hiperclorar ya que son algas más resistentes. También existen productos para combatir algas marrones o resistentes.

7.- NIVEL DEL AGUA

Aunque parezca una obviedad es fundamental que el nivel del agua de la piscina sea el correcto, para obtener una buena filtración y no dañar el equipo de depuración como el motor.

Sí el nivel de agua no es correcto además de que la piscina no depura bien, hará que el motor pueda quemarse por calentamiento, ya que se refrigera a través del agua que pasa por él.

Al ver salir burbujas por los chorros de impulsión, es un indicio de que el nivel no es el correcto o que la instalación coge aire por algún sitio.

8.- NO SALE AGUA POR LAS IMPULSIONES

Cuando observamos que en horas de filtración no sale bastante agua por los chorros o boquillas de impulsión, debemos observar la presión del filtro y realizar un lavado de masa filtrante.

Otro motivo puede ser que el cestillo del prefiltro o la turbina de la bomba este atascado por hojas o suciedad.

Si después de realizar un contra lavado, observamos que la presión del manómetro vuelve a subir a los pocos días y no conseguimos que la presión en las impulsiones sea la correcta, tendremos que plantearnos el realizar un cambio de masa filtrante, ya que posiblemente esté saturada o apelmazada por el paso del tiempo y la acumulación de residuos.

En Hidro Vinisa llevamos más de 33 años realizando mantenimiento de piscinas con y sin socorristas en Madrid.

Esta entrada tiene 165 comentarios

  1. Tengo una piscina de liner, y este año tras el llenado de agua del grifo y los oportunos tratamientos de cloro y elevador de ph, el agua se ha puesto blanquecina, la hemos tratado con floculante y nada. Los niveles de cloro, ph y alcalinidad dan correctos. No sabemos que le sucede al agua ni cómo resolverlo. Pensamos que puede ser exceso de cal. Pero no lo sabemos. ¿Que consejos nos puedes dar?

    1. Hola Rocio.

      Además de los factores químicos de desinfección, pH, dureza, en ese tipo de piscinas suele fallar otro punto fundamental que es la filtración, tipo de filtro, estado de la masa filtrante, horas de funcionamiento.
      Deberían de ver estos puntos para complementarlo con el tratamiento químico correcto que están aplicando.

      Un saludo y gracias por leernos

      1. Hola buenas tengo una piscina nueva y clorador salino intex nuevo y me da nivel alto en sal lo mido con las tiras cogiendo un vaso e la piscina y me da bajo según las medidas del fabricante pero si cojo otra tira y lo mido directamente de la piscina me da alto y mas del doble con respecto al vaso que solucion

        1. Hola Manu:
          Debe consultar con el servicio técnico del clorador de Intex. Las mediciones deben tomarlas a mitad de piscina (no junto a las impulsiones) y a una profundidad de unos 40 – 50 cm. Esperamos haberte ayudado. Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

          1. Buenos días. Me ha salido una, sustancia gelatinosa de color rosa en el fondo de la piscina. Alguien me puede decir qué es y cómo eliminar?? Gracias

          2. Hola Inés:
            Lo más normal es que sea algún tipo de alga, también las hay de ese color. Regule el ph en torno a 7 y después dosifique una dosis de choque de cloro para llegar a 4 – 5ppm. Pasados de unos días vuelva a regular los niveles. Es recomendable pasar el limpiafondos en vaciado para sacarlas de la piscina después del tratamiento químico.
            Esperamos haberte ayudado y que te dé resultado.
            Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

          3. Hola
            Tengo una piscina de 50m3 el nivel de PH de bajo a 2,57, le he echado +PH Quimicamp, primero una garrafa de 6 litros poco a poco como decía las instituciones y no sobró apenas nada, hable con el comercial y me dijo que cuando llega a niveles tan abajo cuesta mucho subirla que le echará 6 litros del tirón, comprobará el PH y después poco a poco hasta conseguir el PH adecuado y no me funciono nada después de echarle los 6 litros no subió nada más que 2,88, y encima tiene una costra que parecen escamas.
            Que puedo hacer?

          4. Hola Carmen:
            Lo primero que debería hacer es medir la alcalinidad. Posiblemente este baja y tenga que subirla antes de echar más regulador de pH.
            Un saludo y gracias por comentar en el blog

          1. Hola Astrid:
            La espuma en una piscina suele producirse por el producto empleado en la misma (alguicidas sobre todo).
            Si no la han tratado con nada, debería ser por alguna razón del agua de aporte de llenado, no debería de ser por la pintura, no obstante puede consultar al fabricante de la misma.
            Esperamos haberte ayudado, un saludo.

          2. Hola, tengo una piscina desmontable INTEX de 2300 litros ya la puse el año pasado y nunca tuve problemas, pero este año tratando como lo hice el año pasado vi que en el fondo había como polvillo y le tire floculante, y el cloro como cada día una pastilla de 200grm.y ahora en el fondo es como que tiene una capa blanca .
            Me podéis ayudar?

          3. Hola Nuria.

            La capa blanca del fondo es por efecto del floculante en el agua. Si lo utiliza, tiene que dejar 24 horas parado, y después pasar el limpiafondos muy despacio y posición de vaciado (si puede, claro) para eliminar los flóculos del fondo de la piscina, echándolos al desagüe.
            Gracias por leer nuestro artículo de problemas habituales en el agua de la piscina y suerte.

          4. Hola tuve la pileta tapada todo el invierno con pastillas y poniéndola a filtrar no siempre pero si con regularidad. El agua se mantuvo perfecta pero vinieron unos calores muy fuertes y el agua se me puso verdosa, controlando el cloro y el ph me doy con que el cloro estaba altísimo y el ph estaba muy bajo le puse ácido marítimo bajo el nivel del cloro pero no subió el ph cuando le coloque las pastillas para evitar que se llene de algas, absorbio muchisimo el cloro y no sube el ph. Que puedo hacer ?

          5. Hola:
            Compruebe la alcalinidad, regúlela, y después regule el pH.
            Esperamos que esto le ayude. Un saludo y gracias por participar en el blog

        2. Hola mi piscina se puso verde pq no estaba en el país y llovió mucho, la limpie bien con los.productos adecuados pero ahora tengo unas muy pequeñas manchitas en forma redonda negras q no se quitan, pienso q es algun esefecales de algún animal como ranas o otras quisiera saber q es alguien me da un consejo

          1. Hola Jose.
            No le podemos ayudar. Salvo que sean huevas o larvas que eclosionaran con el tiempo. Pero no suelen ni verse.
            Gracias por leernos y por tu comentario

      2. Tengo una piscina ,nueva de obra ,con un material nuevo k sustituye al gresite,tiene el ph muy bajo y no hay manera de subirlo ,me falta ver la alcalinidad,pero se forma como un polvo alas paredes casi morado y no consigo controlar el ph .gracias x atendernos

        1. MHola MªLuisa:
          Posiblemente tenga que modificar la alcalinidad y esos problemas le desaparezcan de inmediato con un pH correcto.
          Gracias por comentar en el blog. Un saludo

      3. Buen día tengo una alberca de 112 mil litros y es pública a estado en uso y la e clorado incluso por las noches e echado chok correctivo pero se ve un poco turbia como opaca le checo el cloro con las pastillas dpd1 y no marca espero un poco le aplicó la pastilla dpd3 y marca un color amarillento que pudiera tener o que le ase falta

    2. Se me queda en el suelo de la piscina como si tuviese arenilla marrón y por mucho que la Espire al día siguiente vuelve ha salír, que puedo hacer

          1. Hola Magda.

            Las crepinas son unas tuberías que salen del colector inferior del interior del filtro, que tienen unos poros-rajitas que permiten pasar el agua y no la arena del filtro.

            Aquí tienes una imagen para que veas cómo son:

            crepina piscina

        1. Hola
          Tengo una piscina de 40 m3, hormigón. Desde hace 1 mes me aparece un sedimento marrón verdoso en el piso luego de las horas de filtración. Recientemente cambie la arena filtrante (cuarzo). El ph y niveles de cloro están bien. No he puesto algicida. Ya no se que hacer. Aspiro los sedimentos pero los elimino (no los paso por filtro).

          1. Hola Andrés.
            Podría haber varias causas. Puede ser desde el tipo de revestimiento que tenga, el agua de llenado que venga de algún pozo y tenga residuo, o que tenga tuberías de hierro y salga corrosión. Etc…..
            Gracias por leer nuestro blog y suerte con el asunto del agua de piscina.

    3. Buenos días después del invernaje y lavar el fondo y las paredes bien los niveles están correctos excepto el cloro q no sube por más q le añado q le puede estar pasando? Muchas gracias

      1. Hola José Luis:
        Es raro, o dosifican poca cantidad o los reactivos están caducados. Esperamos haberte ayudado. Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

        1. Hola Patricia:
          El nivel correcto lo marcan los skimmer o el rebosadero, no los chorros del agua. También depende en que época del años se encuentre.
          Por norma general en verano, y en una piscina de skimmers, las impulsiones suelen estar un poco sumergidas y con los chorros empujando el agua de la superficie hacia las ventanas de los skimmer que tendrán la lámina de agua a la mitad de dichas ventanas.
          Muchas gracias por comentar en el blog

    4. Hola Rocio, yo estoy en la misma.
      Pero ya averigüe que es la crema de sol que también hace que el agua se ponga así.
      Yo tengo una piscina intex de 450x220x86.
      Tengo un filtro que creo hace por hora como 5000 litros, siendo que la piscina es más de 7000 litros.
      Bueno recién revise y el ph está bajo y lo que hago, es sacar el filtro nuevo y lavarlo 2 veces al día con la manguera de jardín.
      Mañana es mi tercer día tratando de mejorar el agua y creo que algo funciona.
      Por qué es la crema de sol, pues me puse a mirar detenidamente y se ve como una especie de aceite flotando en la superficie del agua.
      Saludos

  2. Buenos días, tengo una piscina de 25 m3. El agua está cristalina pero tiene sabor a metal y causa picores en la piel a algunos miembros de mi familia. ¿Puede ser por el PH alto?. Tengo intención de instalar un clorador salino y un regulador de PH. Según su articulo los picores en la piel se solucionarán, pero el sabor a metal también? Un saludo

    1. Hola Juan Carlos.
      Buenos días, la regulación de pH le ayudar a eliminar los picores ya que suele ser la causa más habitual.

      El sabor metálico puede ser por concentración de metal (sulfato de cobre, hierro, etc.), habría que ver si el agua es de pozo o ferruginosa con alguna analítica en laboratorio.

      Un saludo y gracias por comentar

    2. Hola y feliz año, tengo una piscina intex de 54.000 litros le hemos puesto un clorador salino al sistema de filtrado, le pusimos la sal que indica el fabricante que son 165 kilos de sal, el agua es de pozo y es muy dura el agua, el clorador salino lo instalamos hace 3 días y las placas se colocan blancas y sale que tiene poca sal, la consulta para las aguas duras tendría que poner más sal de la que recomienda el fabricante?? Y al sistema de coloración salina se le puede colocar al agua otros tipos de químicos como baja ph, o ácido muriático, alguicida etc?? Quedaré eternamente agradecida por la ayuda es primera vez que usamos este sistema

      1. Hola Fabiola.

        Feliza Año para ti también.

        Lo ideal es que se comunique con el distribuidor de su clorador y piscina INTEX. El uso de algunos producto puede afectar tanto al liner como a la célula del clorador, en base a los componentes de lo que esté fabricado. Para evitar problemas a la larga seria lo más adecuado.

        También consulte la solución para limpieza de célula que le viene bien a su clorador, ya que con la cal tendrá que estar “luchando” de forma permanente. Limpiando la célula de forma periódica.

        Un saludo y gracias por leer y participar en nuestro blog.

    3. Hola, mi piscina presenta una capa en la superficie como si fuese aceite, está recién llena y aún no se ha estrenado. No puede ser protector solar. ¿Que puedo hacer? Ph y nivel de cloro están correcto. Gracias. Un saludo.

      1. Hola María Rosario:
        Si no se han bañado y tiene una película por encima, puede ser del producto que le hayan echado, de algún residuo que tuviera en el vaso, o de polución. Filtren por los simmers y pronto desaparecerá.
        Un saludo, esperamos haberte ayudado, y gracias por comentar en nuestro blog

      2. Hola, he quitado la lona y tenía como tierra en todas las paredes de la piscina pegada y eso que que a menudo la hemos puesto a filtrar pero sin clorar.había hechado invernado Qp sin cobre de quimicam otros años he hechado el de piscimar pero bajaba mucho el ph , la piscina es de poliester vitrificado y al limpiarla he notado como partes más claras en toda la pared de la piscina , se ha podido decolorar? O son restos del invernador? Solo he hechado una vez el invernador en todo el invierno y comprobando el ph del agua , el agua esta muy clara .es de cloracion salina.muchas gracias

        1. Hola Mayte:
          Nuestro consejo es que consulte a su distribuidor QP si se les ha presentado algún caso de decoloración de poliéster. Nosotros no trabajamos esa marca.
          El poliéster se decolora, pero normalmente de forma uniforme y no por zonas o manchas. Si es cierto que hay veces que hace reacción con los pigmentos de la pintura del poliéster y salen pequeñas manchitas negras, pero no como las que Vd. describe.
          Un saludo y muchas gracias por comentar en nuestro blog

  3. Saludos y feliz año 2019.
    Tengo una pequeña piscina con 12000 litros. En loas ultimas semanas ha aparecido una mancha aceitosa en la superficie del agua y con presencia de pequeñas áreas de espumas (4 cm2 y ocupa algo menos de un 5% del área de la piscina). El agua en general posee un buen aspecto luego de remover la mancha y los brotes de espuma. Que podría ser y como corregirla?

    1. Hola Néstor.
      Feliz año 2019 también para ti.
      Buenos días, la aparición de espuma suele ser por la utilización de antialgas, que provocan este efecto. También debe de observar si el entorno ha podido aportar algo diferente a la piscina (obras, polución, etc.)
      Gracias por comentar

    2. Tengo una piscina hinchable bestway 457×84, ĺa he llenado y al poco tiempo el agua me vuelca la piscina y la tengo q vaciar. La he movido de sitio, el suelo está nivelado y se me vuelve a salir y ma la vuelca. Cuál es el problema???

      1. Tengo una piscina hinchable bestway 457×84, ĺa he llenado y al poco tiempo el agua me vuelca la piscina y la tengo q vaciar. La he movido de sitio, el suelo está nivelado y se me vuelve a salir y ma la vuelca. Cuál es el problema???

        1. Hola José Luis:
          Podría ser un mal diseño de los pliegues o soldaduras del vaso, que provoca ese problema. Siempre y cuando esté bien nivelado como dice.
          Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

      2. Hola José Luis:
        Nunca se nos había presentado este caso, es fundamental que esté bien nivelado el suelo. Consulte donde la compró por si tuviera un problema de construcción el vaso.
        Esperamos haberte ayudado. Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

    1. Buenos días Daniel.

      Gracias por leer nuestro blog.

      Pueden ser muchas las razones de su problema, ¿tienen bien colocadas las válvulas de la instalación?, ¿tiene cebado con agua el motor?, ¿Cómo está el estado de la masa filtrante?, también puede ser el mal estado de la turbina del motor, gira en el sentido correcto el motor etc.

      Debe avisar a un profesional.

      Un saludo

  4. Buenas tardes, tengo una piscina de 8 mts, el agua está limpia pero cuando reposa se forma en el fondo como una nebulosa que aunque pases el pulpo se remueve y es imposible limpiar, estamos un poco desesperados. Gracias

    1. Buenas Dulce, gracias por escribirnos en nuestro blog.

      Te cuento, esa nebulosa puede ser floculante. ¿han echado al agua? La mejor manera de eliminarlo es pasar el limpiafondos manual en vaciado y sacarlo del circuito.

      Espero que te sirva de ayuda, un saludo.

  5. Ola. Buenas.
    Tengo piscina tubular de unos 3000 lts.
    El agua la veo bien, pero cuando salimos, noto que los bañadores estan como pegajosos. No tengo ni idea que puede ser. Me podeis ayudar? Gracias

    1. Buenas Rafael, gracias por contactar con nosotros sobre tu problema, pero no podemos identificar el problema sobre los bañadores, nunca lo habíamos escuchado.

      Un saludo

  6. Saludos, muy buen post, Tengo Una INTEX de 1200 Gal ,atntes de comensar esta todo bien, desde que muevo ep agura se pone blanca y con poca espumas, gracias, feliz Verano

    1. Buenas Elvis, gracias por escribirnos en nuestro blog.

      Te cuento, la mayoría de los problemas de calidad de agua en este tipo de piscinas es el filtro insuficiente. La espuma puede ser por haber echado antialgas.

      Espero que te sirva de ayuda, un saludo.

    2. Buenos dias. Tengo una alberca de 10 m3, el agua esta cristalina y perfecta, pero el ph esta un poco acido, como en 6.8, por mas sosa q le pongo no sube y huele un poco raro. Le sigo poniendo sosa? Podria llegar a saturarse de quimicos el agua y ya no reaccionar con la sosa? Muchas gracias x su ayuda.

      1. Hola Antonia:
        Haga una analítica en laboratorio del agua de su pozo. Pueden ser también metales en disolución que manchan.
        Esperamos haberte ayudado. Un saludo. Y gracias por comentar en el blog

  7. tengo problemas para iniciar el proceso de filtración de la piscina, ya que siempre tarda unos 15 min antes de que empieza a absorber y filtrar . A los aprox. 15 minutos empieza a salir mucho aire de las boquillas de la piscina.
    tengo claro que entra aire en la piscina, pero no se como solucionarlo.
    gracias por vuestro consejo.

    1. Hola Eduard.

      Lo primero es comprobar que el nivel de agua de la piscina es correcto.

      Después comprobar que está bien apretada la tapa de la bomba (con su junta), y los racores de todas las válvulas de la instalación, para comprobar que no coge aire por ahí. Esos motivos suelen ser los más comunes.

      Un saludo y muchas gracias por participar en nuestro blog

      1. Amie pasaba lo mismo y era que se había echo un tapón de hojas en la tubería del barrefondo le pase aire para hacer que ese tapón sal y pum santo remedio antes había pasado un alambre y encontré esa obstrucción

        1. Hola Mirna:
          Efectivamente hay veces que las tuberías, que suelen tener un diámetro de 50 mm, pueden obstruirse con hojas, juguetes, pelotas de golf, etc. Si han logrado desatascarlo con aire, como hacen los poceros, muchas veces es un gran avance para que todo funcione de nuevo correctamente.
          Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

  8. Buenas tardes en el fondo de la piscina se ve como si tuviera arena pero es suave como pelusa . Paso el limpiafondo y el robot y se queda bien pero al depurar el agua aparece otra vez en el fondo . Así todos los días . Podría ayudarme ? . Gracias

    1. Buenos días María José.

      Si es arena y coincide debajo de las impulsiones, es alguna crepinas rota del filtro que permite que salga a la piscina. Si no es arena y es como polvo, habría que pensar en que han echado floculante liquido y eso hay que eliminarlo pasando limpiafondos en vaciado, no en filtración, ni con un robot que no retiene los flóculos, solo los rompe y vuelven a aparecer.

  9. en las paredes de mi piscina se hace una especie de verdín en las juntas de las baldositas, que puede ser por falta de horas de filtración (ahora esta en unas 4 horas) o sera por falta de cloro

    1. Buenas Manel, gracias por escribirnos en nuestro blog.

      Te cuento, se unen las dos cosas, en verano el nivel de cloro debe ser de 1 -1,5 ppm y no depurar menos de 8 horas al día.

      Espero que te sirva de ayuda, un saludo.

  10. Buenas tardes, tengo una piscina de 35. 000 litros, esta el agua blanquecina ya Le hemos echado flucolante y Le tenemos la depuradora tiempo suficiente, pero cuando Le pasamos el limpiafondo empiezan a salir los chorros blancos y el agua sigue igual blanquecina. Un saludo y muchas gracias

    1. Buenas Antonia, gracias por escribirnos en nuestro blog.

      Te cuento, si han echado flocuante liquido, tienen que pasar el limpiafondos en vaciado para eliminar los flóculos, si lo pasan en filtración vuelve a salir a la piscina con el flóculo roto y se vuelve a enturbiar el agua. En verano deben filtrar mínimo 8 – 10 horas. También puede ser un problema de masa filtrante.

      Espero que te sirva de ayuda, un saludo.

      1. Hola, he puesto este verano una piscina de 1,5 por 2 metros y la he llenado de alto unos 40cm. Ha estado bien 1 mes, con sus productos adecuados y depuradora. Hace un par de semanas que le ha salido unas algas o bacterias tipo pelusa rosácea que he intentado eliminar con tratamiento de choque con cloro, pero no se han eliminado, sino que ahora se han vuelto transparente, blancas.
        Todo ha sido después de haber introducido un flotador después de haber estado en otra piscina y el máximo de personas que ha estado dentro han sido 4. No se si tiene algo que ver o ha sido casualidad.
        Algún consejo para convatirlas?? O tengo que vaciar el agua y limpiar piscina y llenarla de nuevo??
        El agua está transparente y de aspecto limpio sino fuese por esas bacterias…
        Espero respuesta. Gracias.

        1. Hola Ana:
          El que hayan pasado a blancas significa que han muerto, ahora hay que eliminarla del vaso, pasando el limpiafondos en vaciado si es posible. Si no, deberían vaciar el vaso.
          Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

    1. Buenas Xavier, gracias por comentarnos en el blog.

      Te cuento, para corregirlo debes de tener el nivel correcto de diseño, purgar el filtro. Puede que tengas alguna entrada de aire en el circuito de depuración, apriete los racores de válvulas, etc. También puedes probar a apagar el clorador para ver si dejan de salir las burbujas y saber si provienen de la reacción de la electrólisis.

      Espero que te funcione, un saludo.

  11. Hola, necesito ayuda urgente con la piscina ya que no se que hacerlo ni que es . Tengo una piscina desmontable de 4,12 x 2,04 x 1,22 . Las primeras semanas genial. Siempre limpia y perfecta, suficiente enchufado la depuradora por la noche ( la que me viene) . Le compramos cloro que nos recomendaron . Tiene para varias cosas, entre una de ellas antialga. El agua siempre está clara, pero desde hace 2 semanas o así todos, absolutamente todos los días cuando le quito el forro, esta el fondo lleno de arena . Mi depuradora no es de arena. El problema es que no es solo arena, esque la arena se concentra como con pelusas . Es decir, se forman como hileras de pelusa y ahí se mete la arena . He comprado un limpiador de fondo, y es cierto que quita mucho , pero al expulsar el agua, al ser tan finas las pelusas , casi que salen todas . Algo limpia porque se ve el filtro del limpia fondo con pelusas y arena . Pero claro, al final acaba todos los días el agua como con mijititas de pelusas blanca .
    Vivo en una casa baja, la tengo encima de un césped artificial y el resto de suelo son losas , no tengo arena más que la que cae del viento .
    Si tengo que decir que mi vecino , a unos 15 metros, tiene en su azotea gallinas, pollos etc .
    Mi duda esque no se si es plumas de los animales, o el agua me esta creando algo . Y en el cualquiera de los casos, como puedo solucionarlo? Al principio me daba igual pensando que era pelusa, pero hace 4 días vino mi sobrino de 4 años, que tiene alergia y aún no se sabe a que , y termino el pobre con los ojos súper colorados 2 días y lo peor , le dolían. Por el sobre todo es lo que me urge una solución. No uso nada más que el cloro que me recomendaron , y no se si puede deberse a que el agua necesita tratarse con algo más. Casualmente es desde hace más o menos el tiempo que me ha aparecido que ha empezado levante , por lo que pensaba que era de los animales y sus plumas. Pero ya no se si e seso o que debo tratar el agua con algo más, y como solucionarlo por favor? Si pueden respondame a mi email fany14388@gmail.com . Lo digo porque no se si al responder aquí me aparecerá notificación de algún tipo. Gracias

    1. Buenas Estefanía, gracias por comentarnos en el blog.

      Te cuento, las pelusas, pueden ser desde polen, plumas o cualquier cosa que arrastre el aire. Pero sin verlo no se puede determinar. Lo que está claro que el agua de por si no genera ese tipo de sustancia. Salvo que haya dosificado floculante liquido y sean como grumos de polvo y no pelusas. Los ojos rojos pueden ser por muchas causas, entre ellas un nivel de pH incorrecto. Si usa pastillas de cloro, estas hacen que el agua se vuelva acida y peligrosa para las mucosas y ojos.

      Espero que te haya servido de ayuda, un saludo.

  12. Buen dia. Pintamos la pileta y al llenarla, con agua de red, cada vez que prende el filtrado se llena toda su superficie de espuma blanca. No se le agrego ningún producto, solamente cloro en las proporciones habituales. Alguna sugerencia?
    Muchas Gracias

    1. Hola Mariano

      La espuma suele ser por algún producto químico (antialgas por ejemplo). Salvo que haga alguna reacción con la pintura o revestimiento. Pueden probar a flocular para ver si va desapareciendo con el tiempo la espuma.
      Un saludo y gracias por participar en el blog

  13. Hola, tengo una piscina que desde hace 2 meses aprox esta presentado problemas. El agua se pone turbia y hay dias en que por encima se pone un poco de espuma blanca, muy poquita.
    Ya se cambio el filtro ya que estaba muy apelmazado, se cambio de quimicos tambien y recientemente se le dio mantenimiento a la bomba porque los baleros estaban pegados, pero hasta el momento sigue presentado el mismo problema. No sabemos que es, como estos meses ha estado mas fresco nadie la usa y todos los dias se ha limpiado como de costumbre.
    El agua de la alberca es de pozo, pero hay otras albercas en otros clusters que tambien se llenan de agua de pozo y no presentan ese problema, se ensucian pero por el uso nada mas.
    Que podrá ser?

    1. Hola Gabriela.

      La espuma puede ser por un exceso de antialgas ya sea dosificado directamente o vaya mezclado con el producto que usa.
      Pruebe a poner más horas de filtración para eliminar la turbidez
      Puede hacer analítica del agua de pozo y consultar con los fabricantes del químico que utiliza.
      No obstante, con los datos facilitado es difícil llegar a una conclusión sin visitar la instalación.

      Gracias por comentar

  14. Buen día.
    Estoy encargado del área de mantenimiento en un hotel y realizó la regulación de PH y cloro en la piscina así como la limpieza. Pero soy nuevo en esta área y poco a poco estoy aprendiendo. La cuestión es que se realizó una fiesta de espuma y ya van 2 días hechando espuma en la piscina. Le pregunté al sr que opera la máquina y me dice que usa Texapon. He notado que el agua está turbia y queda con espuma en la superficie. Mi pregunta es. ¿Existe algún tratamiento especial para este caso para mantener el agua limpia? Gracias y feliz día.

    1. Buenos días Luis, pregunta complicada… espero poder ayudarle, aunque, sin saber bien, químicamente los compuestos del producto que echaron para la fiesta de la espuma, es muy difícil poder dar una respuesta a su pregunta. Lo primero que deben hacer, es consultar al fabricante del producto dosificado, para conocer cómo poder eliminarlo del agua, y lo más importante saber si está permitido su uso para el contacto con la piel y mucosas del cuerpo.
      Un saludo Luis, y muchas gracias por comentar en nuestro blog

  15. Tengo una piscina intex de 4 M3, el problema que tengo es que sube el PH mu rápido, le agrego el químico para bajarla, pero a los 2 días de nuevo esta elevado. Además últimamente el agua se ve como si estuviera espesa, sin embargo esta clara, el fondo limpio y el cloro en el margen correcto, no se si esto se deba a que constantemente le debo añadir producto para bajar el PH

    1. Hola Sandra.

      Seria conveniente saber que tipo de cloro está utilizando y que le provoca que le suba el pH. También saber el pH del agua de aporte, con la que rellena la piscina.

      Puede utilizar Ticloro en pastillas, con algún flotador, para desinfectar y a la vez bajar el pH, e ir intercalándolo con el producto que utilice actualmente. Así podrá ir compensando la subida y la bajada del pH con los desinfectantes, sin tener que añadir correctores de pH.

      Gracias por comentar en nuestro blog

      1. Tengo una alberca de 10250 litros es pintada y he tenido muchos problemas para regular el ph .el ph del agua con que se llena es 7.2 al añadir cloro y filtrar el ph sube hasta 8.2 corrijo con menos ph hasta 7.2 y el nivel de cloro marca en 3 por lo que ya no añado más.despues de 2 días checo el ph sigue en 7.2 y el cloro 1.5 la uso y vuelvo checar el ph sigue en 7.2 lo pongo a filtrar 2 horas y el ph sube a 7.6 como sigue en un rango ideal y el cloro marca en 1.5 la vuelvo a usar y después de filtrar 2 horas el.phsube a 8.2 ya no quiero estar usando tanto menos ph que puedo hacer ayuda por favor.gracias

        1. Hola Meraris:
          Es normal que el cloro fluctúe según el calor y el uso. Pero es muy extraño que el pH tenga tantas oscilaciones en tan poco tiempo, salvo que sea un error de medición por tener el cloro alto, o porque aporte agua del exterior con un pH muy elevado.
          No dosifique más producto, para evitar “emborrachar” la piscina con químicos y comience de nuevo, bajando el cloro a 0,5 y el pH a 7,2-7,4.
          Cuéntanos si has podido solucionar el problema. Un saludo y nos dejes de comentar en el blog

  16. Buenos días:

    Desde hace varios años, tengo una piscina de liner de 20.000l. y nunca tuve ningún tipo de problema en cuanto al cloro de 10 efectos que le echo, ni al tratarlo en invierno. Siempre la he llenado con agua de un pozo de barrena, pero este año, que la he vaciado llene la mitad con un pozo de barrena y la otra mitad con un pozo artesano, de casa. No se si tendrá algo que ver, pero además se me han acabado las pastillas de cloro de 10 efectos y como está todo cerrado, solamente he conseguido pastillas de 5 efectos. Total que además hemos cambiado el filtro por uno nuevo, y en unos días el agua está limpia, pero tiene un color como lila. Piensa que mi liner ya está casi blanco con el paso de los años, por eso se aprecia tanto el cambio de color. No sé de que puede ser. fueron demasiados cambios creo.
    gracias
    un saludo

    1. Hola Palmi:
      Exacto, cómo tú bien dices, demasiados cambios a la vez para poder conocer el motivo del cambio de color del agua.
      Un saludo y gracias por comentar en el blog

  17. Hola buenos días
    El año pasado hice una piscina en casa, la pintamos y pusimos un filtro de arena, todo ha ido bien, pero este año, hemos hecho obra en el patio y decidimos vaciar la y volverla apuntar, la sorpresa es que la pintura que nos vendieron no le vino bien porque se decapó toda, total que la tuvimos que pintar de nuevo con otra pintura, esperamos unos días a ver que pasaba y como todo iba bien de idimos llenarla, el problema viene ahora, y es que días después le empezó a salir por el borde del agua y todo el perímetro una línea amarillenta como de grasa, que aunque la quitemos con un trapo, vuelve a salir. No sabemos a que se debe, usamos pastillas de 10 efectos, y otra observación, es que la pintura se está decorando. Gracias

    1. Hola Estrella: La línea de flotación amarilla puede ser por el polen en esta época del año, y mas adelante por los aceites y cremas. Por lo que ahora lo que toca es limpiarla

      con cuidado de no dañar la pintura que tiene. Espero que te hayamos ayudado. Un saludo y te agradecemos tus comentarios en el blog

  18. Hola, mi piscina presenta una capa en la superficie como si fuese aceite, está recién llena y aún no se ha estrenado. No puede ser protector solar. ¿Que puedo hacer? Ph y nivel de cloro están correcto. Gracias. Un saludo.

  19. Hola!!
    Tengo un spa INTEX de 795litros (purespa) con filtrador salino.
    Le puse 2k de sal como recomiendan pero no consigo dejar el agua bien, o tengo desajustado el cloro o el Ph q al ppio estaba muy bajo, le pusimos un corrector y ahora lo tengo alto, agua como turbia y se forma mucha espuma cuando pongo las burbujas o los jet.
    No consigo dar con la tecla.
    No me qda claro cuando poner el sistema de saneamiento o el filtrado, yo entiendo q tengo q poner el sistema de saneamiento pero no lo tengo claro. Lo pongo diariamente unas 8h
    Que puedo estar haciendo mal???

    1. Hola Nuria:
      Si le funciona bien el clorador y si es la cantidad que le recomiendan, la cloración salina le subirá el pH, así que no deberían haberlo subido.
      Respecto a las burbujas, pude ser por exceso de antialgas, si lo han utilizado.
      Un saludo y gracias por comentar en el blog

  20. Hola:
    Tengo una piscina de hormigón y revestida con gresite de 30 m3. Todos los años la vacío y la vuelvo a llenar. El problema que tengo es que no doy puesto el ph bien, lo reguló y a los dos días vuelve a estar alto. Me han dicho que podría ser un problema de la alcalinidad, la he mirado y estaba un poco baja; la he regulado, pero el problema persiste. El filtro es de arena y pongo pastillas de cloro de 3 efectos. Que más puedo hacer. Gracias

    1. Buenos días Juan:
      utilizando pastillas multiacción, no debería subirle el pH, todo lo contrario, le bajará de forma permanente.
      Si ahora lo tiene alto, no eche más productos para regular el pH, deje que las pastillas se lo bajen de forma natural.
      Un saludo y espero que se le solucione. Gracias por comentar en el blog

      1. Hola tengo una alberca intex de 7000lts apenas la arme pero el agua aunque se ve transparente está un poco turbia como con cositas o bolitas entre transparentes y blancas que puedo hacer? Gracias

        1. Hola Martha:
          Lo más normal es que nada más llenar el agua suela estar algo fea, incluso verdosa. Recomendamos que dosifique desinfectante de choque y deje depurando 24 – 48 horas con un filtro de arena.
          Muchas gracias por comentar en el blog

  21. Buenos días. Tengo una piscina chiquita. Pero desde el año pasado no consigo quitarle las partículas blancas (a veces.pequeñas y otras veces más grandes) con el floculante se queden al fondo y luego paso limpiafondos en vaciado para sacarlas,.pero se vuelve a llenar y a poner turbia. Este año he vaciado la piscina y limpiado todos las paredes pero no sé resuelve el problema. Los niveles de cloro y pH están bien, la depuradora funciona más de las horas que nos han recomendado, la limpiamos a menudo…y la turbidez y partículas flancas siguen ahí. Por otro lado he observado y comprobado que cuando paso el limpiafondos vuelven a salir algunas de las hojas que absorbe. Hace tres los me pusieron cristal en la depuradora, puede ser que no esté funcionando?
    Qué desesperación.
    Gracias

    1. Hola Esther:
      Por lo que indica, parece que el problema debe de estar en el filtro, que no retiene partículas, deberían abrirlo y revisarlo.
      Un saludo y muchas gracias por comentar en nuestro blog

    2. Le hice limpieza a mi alberca porque estaba verde el agua por la lluvia, nivele el ph y cloro y posteriormente le puse el clarificante, lo dejé por 24 horas y las partículas se precipitaron al fondo, pero le salió LAMA en la parte de arriba del agua, que puedo hacer?

      1. Hola Julio César:
        Siento no poder ayudarte ya que no sé lo que es «LAMA», estamos a tu disposición, explícanos qué significa y estaremos encantados de darte una solución.
        Un saludo y gracias por confiar en nosotros

  22. hola tengo una piscina desmontable de unos 17.000 litros todo bien .pero se le forma una pelicula de polvillo en la superficie que con la depuradora de filto no se quita .sobre todo se ve con la luz del sol .la deepuradora la enciendo unas 12 horas al dia.

    1. Hola Josefina:
      ¿Tienen algún tipo de skimmer que les limpie la superficie? Puede ser que si solo aspira de la mitad del vaso, no limpie la superficie.
      Pueden ser aceites, polvo o incluso polen. Pero si no tiene nada que haga efecto skimmer no lograrán quitarlo todo.
      Un saludo y muchas gracias por comentar en nuestro blog

  23. Hola buenas tardes,,le comento tengo una alberca de 7x 3metros,,,el problema es que x mas químicos qe le ponemos no se logra poner clara el agua el fondo piso o uno mismo no se ven los pies ya hemos comprado varias cosas y noo estoy desesperada,,,la alberca tiene 3 escalones y solo logra verse hasta el segundo escalón ,,,y también hace espuma,,,si se aspira.mi esposo la aspira le pasa la barredora gracias espero su respuesta

    1. Hola Marcela:
      No deben «emborrachar» las piscinas con químicos. Es contraproducente para el agua y para ustedes. No me dice nada del sistema de filtración, que es muy importante. Pruebe a dar una dosis de choque de cloro granulado y depurar durante 24 – 48 horas seguidas. Nos dudes en volver a consultarnos y/ o contarnos cómo te ha ido.
      Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

  24. buenas,
    en mis piscina, en cuanto nos empezamos a bañar aparece en la línea de flotación un color amarillento casi verdoso. Cuesta de quitar. Estoy usando las llamadas «esponjas mágicas» entre otras cosas.
    Lo peor es que en los bañadores se queda impregnado de igual forma.
    Al bañarme, en las manos noto como aceite.
    Supongo que es de los protectores solares, pero no sé cómo hacerlo desaparecer.
    Si me pueden ayudar.
    Muchas gracias.

    1. Hola Antonio:
      Cada vez los protectores solares y cremas, tienen componentes que no se quitan en la ducha previa al baño. Aunque siempre nos ayudaran mucho a evitar esto, si nos duchamos de forma generosa antes de entrar en la piscina.
      Existen unos productos enzimáticos desarrollados para destruir mediante biodegradación todo tipo de materia orgánica, especialmente las grasas que manchan la línea de flotación, bañadores y saturan la masa filtrante de los filtros. Se puede combinar con un floculante, para que retenga esa materia orgánica y grasas en el filtro.
      Un saludo y gracias por comentar y confiar en nuestro blog

  25. Buenos dias. Tengo una piscina de unos 80m3. Hubo tormenta y se nos puso verde la piscina. Regulamos el ph y el clorony la pusimos en filtrado 24h. Al dia siguiente oscureció y empezó a salienuna capa de espuma amarillenta.
    Llevamos a analizar el agua y nos dijeron que siguiéramos con cloro. Cada día y empeora y hay más espuma. Anoche echamos antialgas y sigue igual. Ya no sabemos que hacer ni a quien acudir, ya que nos pareció que no nos dieron la solución correcta. Que puede ser? Gracias

    1. Hola Jennifer.

      Si después de tener dos o tres días la depuradora en marcha para recuperar el agua, y haber dosificado dosis de choque de cloro (no echar otros productos como antialgas), pasando el limpiafondos en vaciado, para eliminar restos que hayan decantado en el fondo, y no han visto mejoría en el agua, deben plantearse el renovar todo el agua.
      Esperamos haberte ayudado. Gracias por pasarte por nuestro blog.

  26. Tengo una piscina pequeña de 244×76 el agua està cristalina pero se ve como una especie de baba flotando , parece como slime , tenemos puesto un dosificador de cloro y la ponemos a filtrar a diario , no sabemos que puede ser , gracias

    1. Hola Paky:
      Puede ser la acción de algún floculante que lleven las pastillas que utiliza. Solo pueden eliminarlo pasando un limpiafondos en vaciado.
      Un saludo y esperamos que solucione el problema

  27. Tengo una piscina hinchable de 244cm. Desde hace unos días hay una especie de moco blanquecino que recubría todo el fondo. la depuradora de cartucho no es capaz de eliminarlo. El agua está completamente transparente y no huele mal; no tengo ni idea de qué puede ser. Muchas gracias!

    1. Hola Diego:
      Ese «moco blanquecino» puede ser que sean flóculos. Si han utilizado algún floculante sólido o líquido podría ser el causante. La manera de eliminarlo es pasando el limpiafondos en vaciado si existe la posibilidad.
      Esperamos serte de ayuda y muchas gracias por confiar y comentar en nuestro blog
      Un saludo

  28. Buen día!. este año recuperamos el agua de la piscina, medimos el ph y lo corregimos, luego hicimos el shock de cloro y colocamos el alguicida para luego hacer la decantación. El problema es que solo vemos hasta el segundo escalón, no logramos que decante para limpiar el fondo y utilizarla. Aclaro que permanentemente controlamos el ph y circulamos. muchas gracias por tu ayuda.

    1. Hola Andrea:
      Si han utilizado algún floculante para decantar la materia en suspensión, deben dejar la instalación parada 24 horas. Después pasar el limpiafondos en vaciado para eliminar los flóculos del fondo. Espero que esto te ayude a solucionar tu problema.
      Un saludo y gracias por comentar en el blog

      1. Buenos días. Consulta, en las paredes de mi piscina se ven manchas amarillentas. Las friego y vuelven a salir. Paso el cepillo pero apenas puedo moverlas… se usa cloro, clarificante y alguisida pero no se van… me podrian decir que puedo hacer? Cada 2 días desagoto con el barre fondo y repongo agua aprox. 10 cm. Me podrian ayudar?? Muchas gracias.

        1. Buenos días Daniel, las manchas amarillas suelen ser por tener el pH mal regulado. También pueden salir manchas amarillo – verdosas en caso de tener poco desinfectante y que aparezcan algas.
          Pruebe a controlar los dos parámetros y deberían desaparecer.
          Un saludo y gracias por leer nuestro blog.

  29. Tengo una piscina y la llenamos con agua de pozo. Es nueva. Al llenarla salen del agua del pozo muchos bichitos negros. Me dicen que debo clorar el pozo. El pozo es de 18 metros de profundidad. ¿Como se clora el pozo?

    1. Hola Socorro:
      Entendemos que no es correcto clorar un pozo (incluso no sé si sería ilegal), ya que esa agua puede tener otros usos. Debe clorar y depurar la piscina directamente.
      Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

      gracias

  30. Buenas tardes.
    E leido todas las preguntas que les hacen referente a las dudas y problemas de las piscinas y parecen muy bien pero lo que me parece mucho mejor es la simpatia,la gracia,el respeto etc.etc que tienen para responder tan claro para poderles AYUDAR a resolverlos.
    No los conozco pero me da la impresion que tienen una gran empresa donde se puede confiar.
    MUCHAS GRACIAS

    1. Hola Nino:
      Muchas gracias por su comentario, en los 31 años que llevamos en el sector, hemos intentado siempre considerar a cada cliente y cada instalación con toda la profesionalidad y respeto posible.
      Un saludo, aquí estamos para lo que necesite

  31. Buenas tardes, hace 1 mes que puse un sistema de calentamiento para la piscina. Está configurado a 29 grados Celsius, y durante el día llega a 31 grados, debido a la manta térmica.
    El agua ha comenzado a enturbiarse. Pensé en un principio que la arena del filtro ya no estaba haciendo su trabajo, la cambié. También la decanté con floculante y quedó perfecta. A los 2 días nuevamente comienza a volverse verde y el fondo va acumulando suciedad. Le instalé también un Ionizador. Los niveles de PH y cloro están perfectos, pero no dura 2 días el agua luego de decantarla.
    Hace dos semanas que no le puse floculantes y el fondo estaba con esa mugre entre café y verde, hoy la aspiré pasando por el filtro ya que me aconsejaron hacer así y el agua se volvió turbia, como que volvió la mugre aspirada a la piscina. ¿Saben qué puede estar pasando?.
    Muchas gracias

    1. Hola Walter:
      Siempre que pase el limpiafondos a una piscina que haya floculado o decantado, o cuando tenga mucha suciedad debe hacerlo en vaciado y no en filtración, ya que le volverá la suciedad a la piscina.
      El caso es extraño, pruebe a bajar la temperatura del agua para comprobar si es el calor el que hace algún tipo de reacción con su agua y su producto químico.
      Esperamos haberte ayudado, no dudes en seguir contactando con nosotros. Gracias por comentar en el blog

  32. Hola. Tengo una piscina de 35.000 lt. Es nueva. La llenamos con agua potable y como habia perdido algo de agua la rellenamos con agua de pozo. El agua se puso muy turbia. Le puse decantador y clarificador, la aspire y llevo tres dias filtrando el agua y no se soluciona. El cloro y el ph estan buen nivel. ¿Que puedo hacer?

    1. Hola Ana:
      Si después de flocular, se quedó el agua transparente y toda la materia en suspensión en el fondo. La operación fue un éxito, pero después tienen que pasar el limpiafondos en vaciado y muy despacio para eliminar esos flóculos, que si ser rompen vuelven a enturbiar el agua.
      Espero que te hayamos ayudado.
      Un saludo y gracias por comentar en la web

  33. Hola. Tengo una piscina de hormigón pintada y el agua se ve turbia. La he limpiado con el robot y me he dado cuenta que al subir y bajar por la pared ha dejado una nube blanca tras de si, como si fuera pintura. ¿Qué puede estar pasando?
    Gracias, muchas gracias por vuestras aportaciones y experiencia.

    1. Hola Eugenio:
      Puede ser que la pintura se esté disolviendo. Pruebe a pasar la mano por la pintura a ver si sale la nube blanca y confirmarlo.
      Muchas gracias por comentar en el blog

    2. Buenos días tengo una piscina climatizada de unos 14 m cúbicos con clorador salino y bomba de pH
      Me marca 7,3 de pH el agua está muy limpia pero pica los ojos mucho , cuando hago la prueba de pH con el medidor de colores me sale un color violeta que no existe en la escala , que tengo que hacer
      Muchas gracias

      1. Hola Carlos.
        Si le sale un color que no esta en la escala, pruebe con otro reactivo o sistema de medición para saber los valores correctos del agua.

  34. cuando apago la bomba em posición filtrado me devuelve toda el agua de la cañería , al momento de prenderla la bomba trabaja en vacío y después de unos minutos recupera el agua y empieza a trabajar bien

    1. Hola Javier:
      Normalmente las bombas son auto-aspirantes y pueden funcionar un tiempo en vacío. Otra alternativa es poner una válvula de retención, si hay espacio, para que la cueste menos.
      Esperamos haberte ayudado. Muchas gracias por comentar en el blog.
      Un saludo

  35. Buenos dias. Tengo una alberca de fibra de vidrio de 10 m3. El agua esta cristalina pero el ph esta un poco bajo. Le he puesto 1.8 kg de bicarbonato de sodio y 3 lts de sosa liquida para subir el ph pero no reacciona, el ph sigue bajo. Le sigo poniendo sosa? Puede el agua saturarse de quimicos y ya no reaccionar? Que tengo que hacer? Muchas gracias por su respuesta.

    1. Hola Claudia:
      En ocasiones cuando tenemos una cantidad de agua tan pequeña, y si hemos saturado la piscina de químicos, es preferible vaciar parte o totalmente para poner agua nueva.
      Esperamos haberte ayudado. Muchas gracias por comentar en el blog.
      Un saludo

  36. Tengo una piscina de Liner de 35 m2 en la sierra de madrid. El agua es de grifo pero llevo años con el mismo agua. El ph está en 6,8 aprox pero cuesta muchísimo subir.
    La cuestión es que aunque le pongo mucho cloro (4-5) patillas por semana, mido nivel con dd1 y dd3 y me da 0. Y empiezan a salir algas. La verdad no se que hacer y como corregirlo. Nunca me ha ocurrido nada igual en todos los años que la tengo

    1. Hola Joaquín:
      Para mejorar la efectividad del cloro debe tener un nivel correcto de pH. Le aconsejo que primero mida la alcalinidad, debe regularla, después regule el ph a 7,4 y debería ser más efectivos el cloro. También debe tener en cuenta que como mínimo debe estar depurando en verano entre 8 – 10horas.
      Espero que así solucione el problema.
      Muchas gracias por comentar en el blog.
      Un saludo

      1. Buenas tardes. Tengo una piscina de agua salada de 15.000 litros. Hoy se ha puesto el agua un poco turbia y cuando la he puesto a filtrar, ha aparecido polvo y arena en el fondo. Esta mañana le había pasado el barrefonto y la había dejado muy limpia.

  37. Buenas tardes. Tengo una piscina de agua salada de 15.000 litros. Hoy se ha puesto el agua un poco turbia y cuando la he puesto a filtrar, ha aparecido polvo y arena en el fondo. Esta mañana le había pasado el barrefonto y la había dejado muy limpia.

    1. Hola Horacio:
      El agua turbia puede deberse a falta de filtración (mínimo 8 horas en verano) o de desinfectante.
      Si le sale arena a la piscina puede tener alguna crepina rota del interior del filtro.
      Esperamos haberte ayudado.
      Un saludo y gracias por comentar en el blog

    2. Hola Horacio:
      Posiblemente, tuviera el filtro sucio de lo retirado con el limpiafondos y se ha vuelto a salir a la piscina, si no ha lavado la masa filtrante.
      Gracias por comentar en el blog.
      Un saludo

  38. Hola a todos.

    Tengo una piscina de 27m3, de las de obra, con gresite.

    Los niveles de cloro y ph estan dentro de la norma, pero desde este verano, hemos comprobado que los bañadores y objetos que metemos en la piscina se quedan de color verdoso.

    El agua de la piscina esta transparente, cristalina, el cloro y ph dentro de los valores normales.

    El agua la mantenemos con un invernador en invierno, al inicio de la temporada realizamos un tratamiento de choque para ponerla en marcha, y realizamos una limpieza con limpiafondos y frotado de las paredes, en la cual el agua que se aspira con el limpiafondos la tiramos fuera. (primero pasamos limpiafondoes para quitar polvo, hojas y demas, que bajo al suelo con floculante) y luego el tratamiento de choque.

    ¿Qué podria ser?

    Un saludo.
    Mario

    1. Hola Mario:
      Podría ser alguna reacción del invernador, si tiene sulfato de cobre con los materiales.
      Gracias por comentar en el blog.
      Un saludo

  39. Hola. Gracias en primer lugar por las respuestas.
    Dispongo recientemente de una casa con piscina de 9x2x1,5 con los datos generales que adjunto más abajo.
    Practicamente desde el principio tengo el problema que el caudal del agua por los impulsores va decayendo dando fallo de flujo en el sistema de control. Cuando me sucede esto veo que la presión realmente ha subido a la zona amarilla en el manometri y hago por tanto un lavado+enjuage de filtro y me vuelve a funcionar la salida de los impulsores. El problema es que lo tengo que hacer cada 2-4 días. Pensaba que era un tema de la arena del filtro que estaba apelmazada y por ello la cambié recientemente pero veo que me continua pasando.
    No se si es normal tener que hacer con tanta frecuencia un lavado+enjuage de filtro con la consiguiente perdida de agua que ello supone.
    Muchas gracias por adelantado por vuestra ayuda

    ———–
    Volumen: 40 m3
    Filtro de silex Diametro 550
    Motor 1CV
    Clorador Salino
    4 impulsores – 1 limpiafondos – 2 skimmers

    1. Hola Miquel.
      Efectivamente la primera sospecha es cambiar las arenas, y si al abrir y vaciar el filtro las crepinas están correctamente y la masa filtrante es la de arena silícea para piscinas (no vale cualquier arena), habría que ver la instalación para comprobar donde puede estar el problema. No es normal tener que lavar cada dos o tres días la masa filtrante, salvo aguas de pozo con muchas partículas disueltas.
      Gracias por leer nuestro blog.

      1. Hola. Gracias por tu rápida respuesta.
        – En la placa de características de la Bomba SENA de AstralPool Ref:25465 indica Cauda 12’8 M3/h y el filtro también de Astral Aster 99 indica caudal de 12 m3/h. No están completamente equilibrados; no se si ese puede ser el origen del problema.
        – Estoy en una zona donde en ocasiones existe un fuerte viento pero no se si hasta el punto de que se me satura el filtro en 3 días.

        He observado que cuando se satura el filtro y no sale casi agua de los impulsores, lo pongo en recirculación y si sale agua por lo que el problema no debe ser el sistema de impulsión.

        ¿Crees que el problema puede ser la relación de bomba y filtro?
        Gracias por adelantado!

  40. Buenas tardes,
    Tenemos una piscina con cloración salina. La sonda de ph ha dejado de funcionar bien y la bomba ha dosificado 60 litros de ácido. El ph estaba en 4,4, y por consejo del empleado de la tienda de productos de piscinas hemos añadido 3 litros de aumentador de ph. Ha subido a 5,6 después de 8 horas de filtración.
    A parte del problema de ph, el agua está turbia, y hemos barrido el fondo de piscina en dos ocasiones en 3 días porque tiene polvo blanco en el fondo y placas del mismo color de entre 0,5 y 2 cm de grande. El clorador salino da ok de sal. Y el filtro tiene el relleno de cristal.
    Un saludos y gracias por sus respuestas

    1. Hola Eduardo.
      Deben seguir subiendo el pH, y eliminando la decantación de la reacción química con el limpiafondos. También revisen el regulador de pH, sobre todo la sonda que estará agotada y le ha producido este problema, cámbienla y calíbrenla.
      Gracias por comentar y suerte con este problema en el agua de su piscina.

  41. Tenia el agua de la pileta con el cloro y el pH altos le dejé de poner cloro hace 2 días y le puse dos veces ácido muriatico y el pH no bajo y ahora cuando lo mido en la parte del cloro en vez de ponerse amarillo se pone celeste y le puse en total 2.5 litros de ácido y la pileta tiene 30000 litros

    1. Hola Osvaldo.
      Para más exactitud debe medir el cloro con DPD1 y no con ORTOTOLIDINA. Siempre que dosifique ácido hágalo en menores cantidades, para evitar problemas.

  42. Buenos días

    Tengo una piscina poliester, este es el primer año que he usado invernador liquido
    con lona

    al sacar la lona, hemos visto como una especie de sarro o cal pegada a la pared, como decoloración y el cloro esta super alto, hemos dejado al sol una semana y no baja

    que podria hacer¿?

    saludos y gracias

    1. Hola Laura:
      La decoloración puede ser por el elevado nivel de cloro (cuando tienen puesta la cubierta y no hace calor el nivel de cloro no baja, y si aportan o producen con un clorador se dispara y puede afectar al revestimiento) Consulte con el fabricante del poliester para confirmarlo.
      Gracias por comentar en el blog

  43. Buenas tardes,
    Tengo una piscina de acero recubierta con liner. Teníamos puesto la depuradora unas 4 horas por la noche para que no tubiéramos problemas con las bajas temperaturas. El caso, es que al empezar a pasar de los 15 grados durante el día, han empezado a proliferar algas. Ahora tenemos la duda de si apagamos el motor, ya que no hay posibilidades de que se hielen las tuberías y hacer el tratamiento cuando empiece la temporada de baño o por el contrario, empezar cuanto antes hacer el tratamiento del agua, ya que ignoramos si las algas verdes pueden fastidiar el liner o crear otro problema que desconocemos. Muchas gracias por su ayuda. Saludos!

    1. Hola Manela:
      Lo ideal es que pongan a depurar con desinfectante inmediatamente para eliminar las algas. Incluso con más de 4 horas, hasta quitar las algas.
      Un saludo

  44. Hola!! Estaba limpiando mi piscina desmontable y en el fondo encontré una cantidad de cristales muy similares a la sal entre fina? A que se debe?? Siempre la mantuvimos con cloro, liquido decantante y demás productos ya que al ser muy grande no cambiamos el agua por completo en toda la temporada, solo cambiamos la mitad o 1/4 del agua cada tanto. Usamos barre fondo y filtro. A que se debe esos cristales parecidos a sal entre fina?

    1. Hola Camilla:
      Posiblemente lo que tienen es parte de la masa filtrante. Quizá en las crepinas o colector del interior del filtro se haya roto y este saliendo a la piscina. Pueden ver si hay más cantidad en la zona de la impulsión del agua depurada, o incluso poner un calcetín fino en la impulsión para ver si es arena o cristal lo que sale por la impulsión.
      Un saludo, esperamos haberte ayudado

  45. El agua de las piscinas es un asunto al que hay que prestarle suma atención. Aplicarle los productos y limpieza que esta necesite es una de las mejores opciones. De esta forma, cuidaremos que no se ponga en mal estado. Gracias por dar información sobre todos los problemas de una forma tan clara.

  46. tengo una piscina con clorador salino. Cada dos meses calibro la sonda. El PH esta en 7,4 y sin embargo detecto manchas verdosas en las paredes y tambien en el fondo. Que debo hacer?
    Gracias

    1. Hola Vicente.
      Si el pH está correcto, puede ser falta de desinfectante (cloro producido por el aparato de cloración salina) que ocasione la proliferación de algas, compruebe los niveles de cloro por si acaso.
      Gracias por leer nuestro blog.

  47. Hola buenas tardes y felicitaciones por su trabajo ,dedicación y profesionalismo que se ve reflejado en cada respuesta. He aquí mi consulta : Tengo una piscina de exterior de unos doce metros por 4 y promedio dos metros de profundidad aprox. A la piscina recientemente se le arreglo el vaso , fisuras etc y se revistió con una losa de 10 x 10 cm . Se llenó de agua y días después comenzó a aparecer entre las uniones particulas, restos o hilos blancos, cómo si la pastina o el cemento se estuviera saliendo . El agua es de pozo y aparentemente tiene un ph alto y sulfato , ¿Puede ser esta la causa ? Dicen que el agua es muy dura . desde ya muchas gracias

    1. Hola Claudio:
      Muchas gracias por tus comentarios. Respecto a tu pregunta deberían de ver cómo han revestido y qué han utilizado para pegar el revestimiento, por si tuviera algún problema el material. Sin verlo es difícil contestar.
      Un saludo y espero consigan solucionar el problema.

  48. Hola bus as tardes tengo una piscina intex y compré un skimmer y lo puse y en la orilla se está llevando de algo negro que parece grasa y también se le ha hecho esa marca donde se pone el cloro en el flotador alguien pudiera explicarme porque la piscina no tiene nada gracias

    1. Hola Norma:
      Si se refiere a la línea de flotación oscura en la pared de la piscina con el agua, se debe a la polución, pólenes, aceites y cremas protectoras del sol de los bañistas. Debe limpiarlo con materiales no agresivos para el linner de su piscina.
      Le recomendamos este vídeo “esponja mágica” https://youtu.be/PvvDr3bxra4
      Un saludo y gracias por comentar en el blog

  49. Hola, buenos días, en invierno la piscina se puso verde, comencé con su limpieza, pH normal, cloro normal, le hice shock de cloro y luego floculante, el agua se tornó cristalina «QUÉ EMOCIÓN!». El floculante lo dejé actuar por 48 horas, comencé a aspirar en posición de desagote, pero se me hace imposible eliminar todas las escamas blancas en el fondo de la piscina, es demasiado, al punto que el agua está por debajo del skinner. Me da temor llenarla y filtrar, porque he leído que esas partículas blancas pueden dañar mi filtro y bomba. El pH está al mínimo y el cloro también, ahora no sé ¿qué hacer?.
    ¿Pueden ayudarme?
    Gracias

    1. Hola Indira.
      Debes volver a llenar un poco la piscina, dejar reposar otras 24-48 horas y volver a pasar limpiafondos en vaciado.
      Después de eliminar el floculante que quede depositado, debes regular pH y cloro, y poner a filtrar, para evitar que se vuelva a poner verde.
      Gracias por leer nuestro blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba