Saltear al contenido principal
Comparativa Cloro y Bromo

Comparativa cloro y bromo ¿Qué me viene mejor para la piscina?

Hasta la fecha, la decisión para desinfectar una piscina en base a productos químicos diferentes, tenía una serie de alternativas, entre ellas el peróxido de hidrógeno o más conocido en el sector de la piscina como oxígeno en su formato sólido o líquido.

Prohibición de comercialización de oxígeno. Consecuencias

Desde la prohibición de su comercialización, por su alta concentración de peróxido de hidrógeno, y por ser uno de los precursores de fabricación de explosivos. Las alternativas se reducen a básicamente dos los productos a utilizar en la desinfección del agua de la piscina.

Estamos hablando del bromo y del cloro en sus diferentes formatos.

BromoVentajas y desventajas del cloro y del bromo

Llegados a este punto, habría que estudiar y comparar ventajas y desventajas del cloro y del bromo, para después compararlas entre sí, y tomar una determinación correcta en el producto que utilizaré para sustituir al oxígeno en mi piscina.

Como el cloro lo conoce casi todo el mundo, vamos a dar una serie de nociones sobre el otro desinfectante alternativo, que es el bromo.

Conozcamos el bromo

El bromo es un compuesto que se disuelve lentamente y que lleva utilizándose en el mantenimiento de las piscinas desde hace mucho tiempo, su resultado es muy similar al del cloro, pero evitando el típico olor característico de éste.

Bromo no desprende olor desagradable

Hay que explicar que ese olor desagradable que produce el cloro, proviene de las cloraminas, producidas por combinación de cloro con las aminas orgánicas.

En cambio, el bromo, que también produce bromaminas, que proviene de combinar el bromo con las aminas orgánicas, no desprenden ningún tipo de olor ni tampoco irritan las mucosas y los ojos, teniendo además la ventaja de que no disminuye su poder de desinfección.

Poder oxidante

Tiene un gran poder oxidante que le permite eliminar toda la materia orgánica que pueda existir en el agua de la piscina, siendo muy eficaz para hongos, algas y bacterias.

Poder de desinfección

El bromo no se ve tan perjudicado en el poder de desinfección por un pH desregulado, siempre y cuando esté comprendido entre 6 y 8 ppm.

Una vez descrita algunas características del bromo, vamos a centrarnos en las ventajas de un producto sobre el otro y viceversa.

Ventajas del cloro sobre el bromo:

Precio

El cloro tiene un precio mucho más económico que el bromo, además de estar más extendido en la red comercial y es más fácil de encontrar en tiendas de profesionales o simplemente droguerías.

CloroDesinfectante + oxidante

El cloro es un desinfectante y un oxidante, en cambio el bromo solo tiene una finalidad de desinfección.

Preservarse mediante estabilizadores

El cloro puede preservarse mediante estabilizadores químicos, y así aumentar su efectividad y mantenerse en el agua, cuando le da el sol, es decir cuando recibe rayos ultravioletas. En el caso del bromo no contamos con este tipo de estabilizadores ante los rayos ultravioleta.

Ventajas del bromo sobre el cloro:

Efectividad de desinfección invariable a pH alto

Cuando tenemos un pH del agua superior a 7,4 ppm, la efectividad del cloro disminuye, en cambio la efectividad de desinfección del bromo sigue invariable incluso con un pH a 7,8 ppm.

Olores

Como hemos comentado antes, las bromaminas no liberan gases a la superficie, a diferencia de las cloraminas, evitando los olores desagradables en las instalaciones.

AutomatismoComportamiento en altas temperaturas

El comportamiento del bromo a altas temperaturas es mucho mejor que el cloro. De hecho, se considera el producto más recomendado para hidromasajes y piscinas climatizadas, ya que conserva su efectividad de desinfección hasta los 40 grados centígrados.

Reutilización del residual

En caso de utilizar bromo en una instalación, el residual de éste puede ser reutilizado o reactivado mediante una dosis de choque de producto. No obstante, cuando en una instalación tenemos bromaminas o cloraminas, en función de qué producto utilice, el poder de desinfección de las bromaminas es muy superior al residual de las cloraminas.

Mayor uso en piscinas cubiertas y climatizadas

En definitiva y como conclusión, veremos que a la larga el uso del bromo será mayor en piscinas cubiertas y climatizadas, dejando los productos clorados para piscinas de exterior, expuestas a rayos ultravioletas y con mayor consumo de producto para reducir costes.

Equipos de regulación y dosificación automática

Automatismo 2En ambos casos tenemos sistemas que complementan a la dosificación manual, es decir, tenemos equipos de medición regulación y dosificación automática que nos darán más comodidad a la hora de usar cualquiera de los dos desinfectantes.

Debe de confiar en que un instalador profesional realice esos trabajos para tener tranquilidad a la hora de su baño.

Tabla comparativa Bromo Vs Cloro

  BROMO CLORO
CONTACTO CON RAYOS UV Mal Se puede corregir
EFECTIVIDAD CON PH CORRECTO BUENA BUENA
EFECTIVDAD CON PH SUPERIOR A 7,4 BUENA PERDIDA DE EFECTIVIDAD
COMPORTAMIENTO CON TEMPEREATURA ALTA EN EL AGUA BUENA MALA
SUBPRODUCTOS SIN OLOR NI IRRITACION CON OLOR E IRRITANTES
PRECIO PRODUCTO ELEVADO ASEQUIBLE
FUNCION DESINFECCION DESINFECCION Y OXIDACION
PRESENTACION SOLIDO SOLIDO, LIQUIDO, GRANULADO
PREMITE DOSIFICION Y REGULACION AUTOMATICA SI SI


http://www.bayrol.es/productos/indispensable/desinfeccion/

http://b2b.fluidra.es/ctx-300-clorlent-17-html.html#

En Hidro Vinisa llevamos más de 33 años realizando mantenimiento de piscinas con y sin socorristas en Madrid.

Esta entrada tiene 67 comentarios

    1. Buenas David, gracias por comentarnos en nuestro blog.

      Te cuento, esperen a que se elimine parte del cloro y cuando lo tenga bajo de nivel en ppm, hagan el cambio.

      Espero que te sirva de ayuda, un saludo.

    1. Gracias por su comentario, son dos alternativas de desinfección muy diferentes, en función de sus necesidades y preferencias puede elegir una u otra.

        1. Hola Carmen:
          Todo agua con producto químico puede dañar las plantas y jardines. Deben esperar a que se haya eliminado el producto químico para poder utilizarla para riego.
          Un saludo y gracias por comentar en el blog

    1. Hola Quimus.
      Cualquiera de los dos son buenos al sol, pero si además va a calentar el Jacuzzi, el bromo es mas efectivo en temperaturas de agua mas altas.

      Gracias por leer nuestro blog

        1. Así como existen diferentes tipos de CLORÓ con diferentes especificaciones en los ingredientes y en específico quiero referirme al porcentaje de cloro disponible el cual nos indica el poder desinfectante en cada uno de ellos.
          Mis preguntas son:
          1- porque este dato del porcentaje
          disponible no se indica en los
          ingredientes del BROMO …??
          2- Me puedieras decir si es que “existen”
          diferentes porcentajes de BROMO
          disponible según el fabricante o si solo
          existe un único porcentaje en general y
          si así es cual es ese % …??
          Saludos ..!
          Este mensaje no había sido enviado antes

          1. Hola Víctor:
            En el Bromo no viene porcentaje, ya que normalmente todos los fabricantes la ponen en concentración del 90% – 100%
            Un saludo y gracias por comentar en el blog

  1. Buenas tardes! He comprado una piscina tubular desmontable de 5700 l. y hemos comprado bromo y no cloro. Que sería mejor para el mantenimiento? El cloro o el bromo? Va a estar al aire libre y donde le llega sol todo el día. También tenemos a una bebé de 1 añito, la cual bañaremos. Que sería lo mejor para que no sea dañino para la bebé? Un saludo.

    1. Hola Priscila.

      Cualquier desinfectante les puede valer. Lo que hace peligroso a un producto es la concentración, por eso deben de medir frecuentemente su concentración y el valor de pH, para evitar problemas con él bebe.
      Después hay otros factures, como la comodidad o donde puedan dosificar el producto y que les interese más de un formato pastillas como suele ir el cloro o las pequeñas “almendras” como suele ir el bromo.

      Muchas gracias por leer nuestro blog y por participar con comentarios.

        1. Hola Ana:
          Primeramente debería consultar las instrucciones de su reactivo. En caso de pastillas DPD1, sí le valdrían para los dos productos.
          Un saludo y gracias por comentar en el blog

  2. Buenas tardes,
    Estoy planteándome usar bromo en vez de cloro en mi piscina. Tengo dos dudas:
    – ¿Hay que hacer tratamiento de choque al inicio de temporada? si es que sí. ¿como se hace?
    – En invierno ¿que hay que hacer? No veo que haya invernadores de bromo. Y hasta donde sé no conviene utilizar los invernadores normales.

    Muchas gracias y un saludo

    1. Hola Enrique:
      Si las pastillas son pequeñas puede probar a disolverlas, con las precauciones necesarias para el usuario.
      En invierno, no recomendamos invernadores, es preferible que la mantengan depurando con pocas horas y con desinfectante, ya sea cloro durante el invierno, que saldrá más económico que el bromo.
      Esperamos haberte ayudado aclarado tus dudas.
      Un saludo y gracias por comentar y leer el blog

      1. Buenas y enhorabuena por el bloc , mi pregunta es la siguiente , me comprado un spa inchable de 700 litros , y pastillas de bromo ..la chica me dijo que esto era suficiente una pastilla dejar desaciendola toda la noche en el Soporte flotante , y ya al dia siguiente sacar el
        Flotante , solo con el bromo puedo controla el Ph o si veo que esta bajo o alto tengo de hecharle algun producto mas ?? Gracias y un saludo

        1. Hola Oscar:
          Es fundamental que mida los parámetros para saber si tiene que aportar más o menos bromo. También debe medir el nivel de pH, que deberá de regularlo con otro producto, no con el bromo.
          Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leernos y comentar en el blog

      2. Hola. Tengo un spa inflable marca intex para 4 personas. Y tengo unas dudas. Ojalá puedan ayudarme.
        Cuándo uno esta dentra del jacuzzi se deven dejar los filtros puestos?
        El agua se ve turbia aún poniendole la capsula de cloro y el alcanilizante. . He oido del buslfato de sodio. Es recomendable o las pastillas de bromo. Y como hago para que el agua se vea azul?

  3. Buenas tardes,
    Tengo una piscina desmontable de unos 7000L. Querría cambiar a bromo por el olor y sobre todo porque el año pasado me costó mucho trabajo conseguir los niveles de cloro adecuados.
    Mis preguntas Son:
    Con el bromo ya no hace falta ni floculante ni algicida??
    Tiene medidor como el cloro? O solo se mide el ph?
    El gasto de producto es el mismo?? Es decir necesito la misma cantidad para mantener desinfectada mi pisci Ida de un producto y otro?
    Se usa también con un dispensador?
    Gracias

    1. Hola Isabel.

      Te responde a cada pregunta:

      • Con el bromo ya no hace falta ni floculante ni algicida?? Con un buen nivel de desinfectante no suele hacer falta otros productos que no sean reguladores de pH
      • Tiene medidor como el cloro? O solo se mide el pH? Hay que medir los dos, el pH y el bromo con pastillas de DPD1, no usen gotas de OTO
      • El gasto de producto es el mismo?? Es decir necesito la misma cantidad para mantener desinfectada mi pisci Ida de un producto y otro? No tiene nada que ver, incluso de un año para otro el consumo de uno u otro producto puede varia, lo que tienen que hacer es medir y dosificar en base a la medición.
        Se usa también con un dispensador? Si

      Gracias por leernos

  4. Me gustaría si pudieran asesorarme al respecto: Tengo una piscina de 800L, puedo utilizar su producto SPECIAL SPAS BROMO, y así evitar tener que poner cloro y floculante en una piscina tan pequeña?
    Muchas gracias

    1. Hola Carmen:
      Efectivamente puede utilizar cualquier desinfectante. Respecto al floculante, cuanto menos productos químicos utilice mejor, si no son imprescindibles.
      Gracias por comentar en el blog

  5. Hola, me he comprado un spa hinchable, no tengo ni idea cómo debo mantener el agua bien, he leído por internet mucha información de varios productos, lo único q me queda claro es… q es más recomendable el bromo, también he visto q hay algicida, antiespuma, regulador pH….
    Por favor podrían ayudar a aclararme cómo hago para mantener el agua en óptimas condiciones?? Q pruductos debo usar??
    Saludos y gracias

    1. Hola Fátima:
      Mi recomendación es que use la menor cantidad de productos químicos. Sólo desinfectante (cloro o bromo, en dosis según la medición que obtenga) y regulador de pH cuando sea necesario. Muchas gracias por comentar en nuestro blog

      1. Hola al medir con fotómetro normal dpd1 la medida q me salga en ppm hay q dividir por la mitad para que sea el exacto en bromo ejemplo: si m sale 3 ppm en el fotómetro sería 1’5 ppm bromo ????

        1. Hola Francisco.
          El nivel de bromo correcto debe ser entre 2 y 4 ppm. No es necesario realizar operaciones. Es decir con un nivel 3 ppm seria perfecto.
          Gracias por participar en nuestro blog.

  6. Tengo una piscina en casa de unos 36.000 litros al aire libre, con mucho sol y calentador que la mantiene a unos 28 grados que normalmente uso con cloro, y que me paso la vida subiéndole el PH que siempre esta bajo. Voy a llenarla para la temporada y tengo una niña con piel atópica. ¿que me conviene más el cloro o el bromo?.

    1. Hola Jesús:
      Puede probar con el bromo o en lugar de usar las típicas pastillas de cloro multiacción en base a tricloro, podríais probar con hipoclorito cálcico, que lo que hace es subir el pH en lugar de bajarlo. Un saludo, y gracias por comentar en nuestro blog

      1. Buenas!!!
        He comprado un spa hinchable y nos aconsejó el chico bromo y lo pusimos en la bola flotante que tarda mucho en deshacerse después de una semana seguía dentro y el agua se contaminó y nos han salido ronchas a todos los que nos hemos bañado y el dermatólogo dice que es una bacteria del spa y no sabemos el motivo pero imagino que el bromo no hizo su función y ahora vamos a cambiar a cloro …algún caso similar ???

        1. Hola Mamen:
          No se nos ha presentado ningún caso igual. Pero es cierto que la piel puede reaccionar ante ciertos productos químicos, y también ante la falta de ellos, como es el caso. Si cambian de producto, no olviden medir los parámetros para tener siempre un nivel correcto.
          Un saludo, esperamos que no vuelva a suceder, y agradecemos vuestros comentarios en nuestro blog

        2. buenas tardes a nosotras nos ha pasado algo similar , compramos el spa y de igual modo lo tratamos con bromo es cierto que tarda muchísimo en deshacerse y a mi niña de 6 años también le han salido unas ronchitas , es más hemos metido en el flotante 2 pastillas porque a pesar que hemos puesto la cantidad indicada, cuando hacemos el test siempre sale el nivel super bajo de bromo al mínimo del test , no se sin se podrá hacer algo al respecto como deshacer una pastilla y mi duda es si el agua estará contaminada pues a mi a veces me da la sensación de olor leve a charca .
          ¿que me aconsejan? Gracias un saludo

          1. Hola Tamara:
            si no están contentos con este desinfectante en base a bromo, pueden probar con el cloro convencional por si les resultara más agradable y les quitara el mal olor. Lo importante es que controlen los niveles de producto en agua para garantizar la desinfección.
            Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

    1. Hola Jordi:
      Cualquiera de los dos le puede valer, debe medir siempre los niveles y regular el pH si es necesario. Elegir bromo o cloro es cuestión de gustos y costes de producto.
      Un saludo y gracias por comentar en el blog

  7. Hola, felicitaciones por el blog. Muy buena comparativa. Tengo un spa hinchable de 700L y montones de dudas con el agua.
    La primera es el tema Bromo. Yo le puse una pastilla en el dispensador del spa, pero lo que no me queda claro es, si la tengo que dejar ahi hasta que se disuelva por completo?. Y cuando se disuelva que, le pongo otra?
    Si tengo que controlar los niveles de bromo, que necesitaría para hacerlo?.
    Después, el tema PH, tengo entendido que con el bromo no es necesario estar midiéndolo, pero, cual seria el nivel optimo de PH para mi spa?. Si lo tengo que subir o bajar, podría usar el mismo producto que uso para bajar el PH del agua de mis plantas o es un producto especial para spas y piscinas?
    Muchísimas gracias y espero que me podáis aclarar mis dudas.

    1. Hola Alex:
      El pH ideal es entre 7,2 – 7,6.
      Desconozco el producto que usa para sus plantas. Yo pondría uno especifico de piscinas.
      Un saludo y muchas gracias por tus comentarios en nuestro blog

  8. Hola, me encanta el blog. He cambiado hace un par de semanas la piscina a bromo, con tabletas Bromo (BCDMH). La concentración de brlmo todavia no me lo detecta el medidor, imagino porque es muy baja pero si tiene poder desinfectante ya porque el agua se mantiene muy bien. Mi pregunta es que el agua sabe rara, el pH lontengo en 7,4. Es normal ese sabor y cd me empezara a detectar la concentración de bromo, porque le tengo puestas bastantes pastillas incluso. El bromo lo tengo puesto en flotador machacadas

    1. Hola Cristian:
      Si el bromo es de buena calidad, de uso profesional debería de detectarlo su medidor, consulte también la cantidad aportada al vaso en las instrucciones. El sabor del agua puede deberse al producto o a otros factores (agua de pozo, ferruginosa, etc.)
      Esperamos haberte ayudado, un saludo y gracias por comentar en el blog

      1. Gracias, el bromo es de la marca astralpool y su formula es BROMO CLORO DIMETILHIDANTOÍNA con lo cual no se si todavia tenemos bromo como ion bromuro para que lo pueda medir. Mi pregunta es si con este tipo de bromo que estoy utilizando no crea banco de bromo y solo se va actuando y se va eliminando.

  9. Hola. Tengo un spa de 650litros. Las pastillas de bromo son de 20gramos. El vaso dosificador se puede ajustar en 1/4 de dosificación. Cuantos gramos diarios es aconsejable para esa cantidad de agua??
    Gracias un saludo.

    1. Hola Rafa:
      Cada fabricante tiene sus proporciones en la etiqueta del producto. Consúltenlas y también midan, para ver la concentración. Esta puede variar según el día de más o menos sol y del número de usuarios.
      Esperamos haberte aclarado tus dudas, un saludo y gracias por confiar en nuestro blog

  10. Buenas noches, escribo porque tengo un Spa hinchable de 800L que está en el exterior no caliento el agua porque ya de por si en verano se mantiene a 34 grados y utilizo pastillas de bromo, me dijeron que le pusiera un pastilla pero el agua está con aspecto blanquecino, yo le aumente a 2 pastillas y cuando he medido los niveles de bromo y Ph me salen todos en su nivel más bajo, que me aconsejas que podría hacer? He pensado en triturar una pastilla para que se disuelva más rápido ya que las otras 2 están casi igual a como las puse. Y las instrucciones del envase del bromo me dice que coloque como 5-6 pastillas aprox por cada 50m3 de agua pero sería demasiado no?

    1. Hola Doris:
      Si no tiene nada de desinfectante, debe de dar una dosis de choque de producto y no dosis de mantenimiento. Debería de ponerlo en la etiqueta del producto que usa. Es buena idea disolverlo para que la dosis sea inmediata. Recuerde que la filtración también es muy importante.
      Esperamos haberte ayudado, un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

  11. Hola, utilizo bromo desde hace un par de años en mi piscina, pero cada vez que le pierdo el punto y quiero recuperarla utilizo tricolo, no se si estoy haciendo algo peligro, el hecho de echar tricloro y luego seguir depurando con el dosificador de bromo, segun he leido los dos componentes se puede mezclar pero si el cloro no lleva estabilizador, en el caso del tricloro si lleva, podrias decirme si hago bien, o que alternativa tengo para recuperar una piscina en mal estado. Muchas graicas

    1. Hola Paco:
      No es conveniente mezclar muchos productos en un agua en el que se van a bañar después, pero con las prevenciones y los plazos apropiados, no debería pasar nada. Si es una piscina de linner deben tener cuidado con ese material por ser más delicado.
      Gracias por comentar en nuestro blog.
      Un saludo

  12. Hola, tengo un spa hinchable de 800 litros. Las pastillas de bromo no son suficiente. Los niveles siempre salen bajos y a los 4 días de poner el agua limpia y vaciar y limpiar el vaso sale biofilm por las paredes y el suelo ¿que producto puedo echar para mantener el agua correcta? Gracias

    1. Hola Marina.
      Si no tienes suficiente producto debes aportar más desinfectante o cambia a otro como por ejemplo el cloro, siempre midiendo bien los niveles. No me comentas nada del sistema de depuración que tiene la instalación. Si lo tienes debes programar más horas de filtración y si no lo tienes, es normal que te ocurra lo que nos comentas. El mantenimiento de una piscina es la suma de tratamiento químico (desinfectante) y tratamiento físico (depuración).
      Gracias por leer nuestro blog.

  13. Hola! Tengo piscina interior de 30.000L con manta puesta 23h al día. Agua de 7 años. Le pongo una pastilla de cloro con estabilizador que me dura un mes dentro de un bote de plástico con dos agujerillos. Mediciones cloro y ph bien y no huele a cloro, pero no me gusta el ácido isocianúrico aunque está en 30-50ppm.
    Cómo tendría que funcionar si me paso al bromo?
    Meto pastillas en mi bote con sus agujerillos?
    Gracias

    1. Hola Luis:
      Efectivamente el funcionamiento sería similar, pero depende del grado de compactación de las pastillas de bromo y su disolución. Al principio debería estar más pendiente para ver como van evolucionando, ya que posiblemente se deshagan antes que la pastillas de 200gr de tricloro.
      Esperamos haberte ayudado.
      Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog

  14. Pregunto:en el tratamiento de agua para la piscina puedo usar de manera indistinta y alternadamente Cloro y Bromo..y lograr tener los beneficios de ambos químicos para mantener el agua en óptimas condiciones de uso y equilibrio Químico?

  15. Hola!!, tengo una piscina de 32,000 litros con el agua verde tras el invierno. He puesto dos choques suficientes y sucesivos de cloro sin hallar mejoría. Ahora, tras una semana del segundo – y con filtrado continuo – el agua sigue verde y el indicador de cloro marca bastante por encima del máximo (Gotas OTO) El Ph estaba ácido y probablemente esa es la causa; lo he normalizado y a pesar del alto nivel parece inactivo. dos cuestiones:
    1. elsistema de medida que he usado, ¿mide tambien los compuestos orgánicos clorados¿ – que deben ser inactivos como desinfectantes.

    ¿Que me conviene hacer antes de cambiar a bromo – más tolerante con el Ph.

    Y gracias mil; un blog muy interesante!!

    1. Cuando tenga una piscina que no ha reaccionado al tratamiento inicial es preferible que vacie y llene con agua nueva. Para otros años intente depurar algo en invierno para mantener el agua en condiciones y poderlo aprovechar la siguiente temporada con menos costes y esfuerzo.

    1. Hola Gustavo.
      Se puede poner un clorador salino de muy poca producción en un spa. Aunque por la poca cantidad de agua a tratar hay que tener mucho cuidado con la producción de cloro.

  16. Hola. Tengo una piscina de exterior y el constructor me aconsejó el bromo. Hemos pasado el verano pero ahora quiero ponerle el invernador pero recomiendan que esté con todos los indicadores a nivel. No consigo hacer subir el bromo, he leído algún foro pero no lo tengo claro. Puedo usar el hipoclorito al 15% para subir los niveles de DPD? Es compatible con el bromo?
    Saludos.

  17. Hola buenos días, tengo una piscina de 60.000 lt. y utilizo pastillas multifunción i pastillas de flucorante, es correcto este tratamiento o debería cambiarlo, que me aconsejan para utilizar menos productos y dejar el agua impecable, sana.
    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba