Los efectos de una DANA con precipitaciones de agua importantes, puede conllevar grandes desperfectos en…

Colocación Sumidero Antisucción y Antiatrapamiento Vortex sin vaciar piscina
Soluciones ante una inspección de Sanidad en la Piscina
Como bien es conocido durante el verano las inspectoras de sanidad de los Ayuntamientos y juntas municipales realizan una campaña de revisión e inspección en las instalaciones de piscinas públicas y comunitarias.
En una de las últimas inspecciones realizada en una piscina comunitaria, se detectó un fallo muy importante, que provocaría la clausura de la instalación a corto plazo (4 días hábiles) a menos que se solucionara de inmediato.
Dicho problema consistía en que el tipo de rejilla que estaba instalada permitía a los bañistas poder meter los dedos de los pies o de las manos entre los huecos existentes en la misma, pudiendo quedar atrapados o enganchados en la zona más profunda de la piscina.
Al tener muy separadas las protecciones y solo existir un único sumidero (piscina construida hace muchos años y que no tenía que cumplir la actual normativa de colocación de dos sumideros), podría darse el caso de ser succionados.
Todo ello incumple la normativa de la Comunidad de Madrid, Articulo 22.5 Decreto 80/1998 de la comunidad de Madrid. “En todas las piscinas los pasos de aspiración por fondo deberán estar debidamente protegidos mediante dispositivos de seguridad para prevenir accidentes.”
Como la temporada ya había comenzado, la piscina estaba preparada y contenía más de 300 metros cúbicos de agua, se optó por solucionar el problema y el riesgo de clausura inmediata de la instalación mediante la intervención de nuestro buzo profesional, para que colocará una rejilla antivortex, sin que los usuarios dejaran de utilizar la piscina ni un solo día.
Con este tipo de tapa de sumidero se evitaría el problema de atrapamiento y de succión por parte de los bañistas.
Las tapas de sumidero Antivortex realizan la succión por un espacio perimetral de menos de cinco milímetros de espesor y tienen una altura aproximada de 6 centímetros, lo que evita posibles golpes con las mismas, que pudieran perjudicar a los usuarios.
Inicialmente se limpió el revestimiento de poliéster de posibles incrustaciones o suciedad favoreciendo así el posterior agarre con adhesivos especiales para pegar bajo el agua.
Se descartó el realizar taladros de anclaje en el vaso para no dañar la capa impermeabilizante de poliéster qué habría provocado posibles goteras en el garaje situado bajo la piscina.
Así se logró solucionar de una forma rápida y eficaz un problema planteado por la inspectora de Sanidad que amenazaba con el cierre de la instalación por incumplir la normativa vigente además del ahorro económico y ecológico de vaciar un vaso con 300 metros cúbicos de agua.
Si buscas una empresa especialista en piscinas, contacta con Hidro Vinisa.
Esta entrada tiene 0 comentarios