Hoy os vamos a explicar un caso real de una reforma integral que acabamos de…

Impermeabilizar el Vaso de Piscina con Acabado en Gresite o Cerámica
Contenido
La impermeabilización del vaso de la piscina es una solución definitiva a las fugas de agua por grietas en las piscinas
Las fugas de agua en las piscinas es uno de los problemas más comunes y a la vez más difíciles de solucionar.
Si hemos descartado ya fugas de agua por las tuberías con pruebas de presión realizadas con los accesorios profesionales necesarios, solo nos queda que la fuga de agua sea por el vaso de la piscina.
En algunas ocasiones, las grietas pueden verse claramente, pero hay casos en los que son inapreciables. Cuando tiene el cliente una piscina con acabado en gresite es muy complicado cambiar a otro tipo de revestimiento como el linner o lamina armada, o el revestir la piscina en poliéster y fibra de vidrio.
Antiguamente se realizaba un vaso gunitado de hormigón dentro del vaso existente, prolongando las tuberías, pero esto ya quedo en el olvido.
Con los materiales actuales tenemos otra alternativa que consiste en impermeabilizar la piscina con productos de primer nivel y realizar un acabado en gresite.
La mejor manera de entenderlo es realizar una evolución gráfica de este tipo de trabajos. Vamos a ver dos ejemplos de trabajos en el vaso de piscina y en el rebosadero en piscinas tipo Múnich.
Impermeabilización con lámina Kerdi y Masterseal Basf en vaso completo de piscina y acabado en Gresite
-
- Lo primero es realizar una limpieza en profundidad al vaso de piscina.
- Seguimos con el saneado de la zona de grietas y preparación de la superficie.En caso de existir zonas huecas en el gresite actual, se realizaría un saneado general a estas zonas, para después poner al nivel del resto de gresites.
- Se continúa con la aplicación de la lámina Kerdi de polietileno, salvando los accesorios de impulsiones y aspiración de la piscina, previamente protegidos.Esta impermeabilización, mediante lámina de polietileno, revestida por ambas caras, consigue la adherencia con cemento cola. Es específica para impermeabilizar junto con la instalación de gresite o cerámica de gran formato.La lamina Kerdi es impermeable y resistente a cargas químicas a las que se someten los revestimientos cerámicos. También cuentan con una gran elasticidad para evitar la modificación del producto con el paso del tiempo.Otra característica fundamental es que permanece estable ante soluciones acuosas, soluciones alcalinas y salinas.



- A continuación, se aplica una capa de mortero elástico – flexible de la marca Basf.
Este tipo de mortero bicomponente se caracteriza por ser impermeable hasta presiones de 10 atm, se puede aplicar para agua potable y tiene una excelente adherencia sin necesidad de puente de unión.
Se puede aplicar hasta espesores de 5 mm, sin perder su flexibilidad que absorbe fisuras de hasta 0,60 mm(20ºC) con espesores de 2 mm.
Es resistente a heladas y apta para estar en intemperie. Clasificado según UNE EN 13888:2009 como tipo CG2WA.



- Posteriormente realizaríamos la colocación del revestimiento vítreo sobre el vaso de la piscina impermeabilizada con el material de agarre adecuado, resistente a la humedad permanente y de gran adherencia.
- Por ultimo dar una lechada en el llagueado de los gresites con una junta especial para piscina que resista heladas y sea impermeable al agua.
Es el momento de darle otro aire a nuestra piscina, con los nuevos modelos de revestimiento vítreo que nos ofrece el mercado.
Rehabilitación de Rebosadero Piscina
Otro ejemplo de revestimiento e impermeabilitación Kerdi en Rebosadero tipo Munich
Estado inicial del problema:
Las piscinas con rebosadero tipo Múnich, suelen tener problemas de filtraciones y fugas por la canaleta perimetral donde desborda el agua y va a la arqueta de compensación. Existen zonas con grietas, poros, uniones mal hechas con los tubos de recogida de agua, etc.
-
-
Preparación superficies:
Como en toda reparación hay que proceder a limpiar y sanear la superficie a tratar, en este caso lijando parte de la superficie a reparar. También se procederá a retirar la piedra rompeolas, ya que por debajo de ésta también puede haber perdida de agua.
-
Ejecución impermeabilización rebosadero:
El proceso es el mismo al explicado en la impermeabilización del vaso de piscina, aplicando la lámina de polietileno y el cemento bicomponente en las zonas a impermeabilizar.
-



-
Terminación de la reparación en el rebosadero
Por último, se colocará la piedra rompeolas, perfectamente a nivel para que el agua rebose por todos los lados de la piscina y se aplicara una terminación de pintura especial en la zona del rebosadero.
Solo quedaría colocar la piedras o rejillas del rebosadero para tener la reparación terminada.
Si necesitas una empresa especializada en mantenimiento de piscinas, servicio técnico, adaptación de instalaciones,… contacta con Hidro Vinisa.
Esta entrada tiene 0 comentarios