Los efectos de una DANA con precipitaciones de agua importantes, puede conllevar grandes desperfectos en…

10 Consejos antes de Comprar una Casa con Piscina
Es muy frecuente que cuando buscamos cambiar de hogar, intentemos conseguir las mayores comodidades y ventajas que nos pueda ofrecer el parque inmobiliario existente construido, es decir vivienda de segunda mano. Llegado el caso, podremos adquirir una casa unifamiliar con jardín, un ático, … pero por supuesto algo tan atractivo como comprar una casa con piscina.
Siempre tenemos que tener en cuenta una serie de recomendaciones:
Contenido
Antes de comprar, hay que revisar y negociar
1. Asesoramiento especializado
Antes de comprar podría pedir el asesoramiento de una empresa especializada para ver el estado de aquello por lo que voy a pagar, así no tendré sorpresas desagradables de gastar mucho dinero en reparaciones, además del destinado a la inversión inmobiliaria en sí.
Para verificar el estado de la vivienda podré contar con arquitectos que realizarán una revisión general de las estructuras, consumos energéticos, etc. Y muy probablemente estos a su vez pedirán la colaboración de técnicos especializados en las distintas ramas profesionales. En el caso que nos ocupa (las piscinas) llamara a una empresa profesional y solvente en el mundo de la piscina como Hidro – Vinisa.
2. Pruebas de estanqueidad y revisión de elementos estructurales
Algo muy habitual es que las piscinas tengan fugas de agua, ya por tuberías o grietas en el vaso. Esto es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta debido el alto coste de reparación que suponen este tipo de averías.
Si la piscina se construyó hace poco podemos comprobar si todavía nos cubre la garantía del constructor, o el seguro decenal de la casa. No está de más solicitar las facturas del consumo de agua del último verano para comprobar si es algo normal o por el contrario detectamos algún problema con consumos excesivos.
Tengamos en cuenta que vamos a comprar una piscina con un vaso estanco, no un coladero de agua que grabará nuestra factura de suministro de agua.
3. Funcionamiento de la Instalación de Depuración
El equipo de depuración es el corazón que da vida al agua donde vamos a bañarnos, por este motivo, y debido a que es un elemento que si no ha sido bien mantenido puede tener múltiples problemas, hay que prestarle una especial atención.
El poner una depuradora en marcha nos proporcionara datos importantes sobre el estado de la bomba autoaspirante, el filtro, válvulas, etc.
Quizás las reparaciones de este tipo, después de la compra, no sean las más costosas, pero seguro que no tanto si se pueden renegociar en el precio de la vivienda a adquirir.
4. Sistemas de Desinfeción ¿Actualizados?
Cada vez es más usual encontrar equipos de desinfección diferentes a la pastilla de cloro convencional.
Por este motivo, si tenemos previsto hacernos con una propiedad con piscina y un sistema de desinfección a la última: “cloración salina”, “desinfección por ultravioleta”, etc. Debemos de ser prudentes. Todo ello será perfecto para nuestra familia solo y cuando funcione correctamente. Por este motivo y debido a que tienen piezas de desgaste como la célula del clorador salino o las lámparas de UV, nos interesa indagar cuando se instalaron, si se han sustituido alguna vez, incluso con la ayuda del profesional saber si todavía existen piezas de recambio para esos equipos.
5. Revisión de elementos opcionales
Nuestra futura piscina puede tener desde elementos de climatización, chorros de agua, equipos de hidromasaje, hasta sistemas de domótica.
Todo un lujo en la instalación que debemos de comprobar que funcionan y no suponen un gancho atractivo para la venta inmueble y un quebradero de cabeza para el futuro propietario.
Se debe pedir una demostración de que todo funciona y en caso contrario desconfiar o renegociar el posible coste de las reparaciones.
¡¡YA SOY PROPIETARIO DE UNA CASA CON PISCINA!!
¿Y AHORA QUÉ HACER?
Ahora que somos propietarios de una bonita vivienda con piscina debemos tener unas precauciones mínimas para la salud de nuestra familia.
Las instalaciones acuáticas están hechas para disfrutar, pero no hay que olvidar que son también una fuente de posibles problemas para la salud en caso de que los anteriores propietarios no hayan tomado las medidas oportunas. Debemos desinfectar y preparar la piscina para que empecemos a utilizarla con las garantías necesarias.
6. Vaciado y Limpieza
Antes de nada, debemos vacíar y limpiar con productos desinfectantes y desincrustantes las paredes y suelo del vaso. No sabemos cómo han mantenido el agua, que tipo de productos han utilizado y sobre todo que grado de salubridad tenían los anteriores propietarios. Un ejemplo claro es cuando dejan bañar a las mascotas en la piscina y después se bañan nuestros hijos.
7. Lechada
Antes de llenar con agua limpia y nueva, hay que dar una lechada para tapar todas las juntas donde han podido hacerse fuertes hongos y algas de todo tipo. Así tendremos mayor tranquilidad a la hora de usar la piscina.
Es importante que estos trabajos los hagan profesionales de piscinas, que saben cuáles son los mejores productos para que la lechada sea más duradera.
8. Cambio de Masa Filtrante
Como sabemos, por la depuradora pasan todas las impurezas del agua (polvo, pelos, materia orgánica, etc.) y es en el filtro y más concretamente en la masa filtrante donde se almacenan todas ellas.
A pesar de hacer lavados, siempre quedan restos de los anteriores propietarios, por lo que es muy recomendable su sustitución antes de comenzar a depurar el agua nueva.
9. Hipercloración o Desinfección de Playas
Antes de usar la piscina y para quedarnos completamente tranquilos podemos realizar una hipercloración para eliminar posibles bacterias de las tuberías de la instalación.
Dejando después unos días sin utilizar la piscina para volver a equilibrar los parámetros químicos del agua.
Otro punto de localización de hongos y bacterias son las playas o albardilla de coronación, donde pisamos descalzos. Hay que tomar las precauciones oportunas de limpieza, sin dañar el solado.
10. Mantenimiento de la Piscina y adecuación de la misma
Por último y no por ello menos importante es confiar en una empresa profesional como HIDRO VINISA (915472188), que nos realice un control y mantenimiento preventivo de nuestra nueva piscina, con el propósito de disfrutar de ella y olvidarnos de limpiezas, químicos, controles rutinarios, etc. a la larga nos evitará costes innecesarios o problemas sanitarios importantes.
Otro punto importante es adecuar la instalación a nuestras necesidades, proteger a nuestros pequeños con vallas o alarmas, facilitar el acceso a las personas mayores con escaleras especiales, etc.
Agradezco el haberme encontrado esta importante información, estaba en planes de adquirir una vivienda con alberca y la emoción me estaba cegando un poco, pero este artículo me ha servido mucho de base para reconsiderar mi compra, ya que requiere de mantenimiento constante y no sé si mis actividades me vayan a dificultar eso.
Muchas gracias ¡Saludos!
Muchas gracias Angelica por tus comentarios, una piscina da grandes momentos de diversión en familia, pero no deja de ser una labor mas en la casa. Si pudieras contar con una empresa de mantenimiento profesional solo os preocuparíais de disfrutar de ella y olvidaros de la parte laboriosa. Saludos