Los efectos de una DANA con precipitaciones de agua importantes, puede conllevar grandes desperfectos en…

5 puntos para Adaptar la Piscina para Personas Mayores
Cuando llegamos a una edad, hay labores que antes nos parecían fáciles y cómodas, que se convierten en acciones molestas y dificultosas en el día a día.
En nuestra piscina nos pasa lo mismo en cosas tan rutinarias como mantener limpia la piscina o maniobrar en la depuradora.
Por este motivo proponemos unos puntos fundamentales para preparar la piscina a nuestras nuevas circunstancias.
Contenido
1.- Hacer accesible la depuradora
El punto más importante de una piscina es su sistema de depuración. Tener un acceso adecuado al mismo hará que podamos mantener el agua en unas condiciones saludables.
El tener dificultades para maniobrar o hacerlo en posiciones extrañas, tendrán dos efectos:
- Nos provocarán lesiones o molestias que cada vez son más difíciles de sanar.
- No haremos las funciones básicas de un mantenimiento y provocará averías, gastos y tendremos un agua en mal estado.
Por este motivo cada vez se reforman más depuradoras de casetas semienterradas o ubicadas en pozos con accesos imposibles.

2.- Facilitar el acceso al vaso de piscina y su entorno
Existen dos aspectos fundamentales:
2.1 El entorno del vaso de piscina.
Debe de contar con un suelo antideslizante en la albardilla e incluso en el interior de la piscina. Esto puede encontrarse diferentes calificaciones de pavimentos antideslizantes según el Código técnico de edificación
2.2. Para poder acceder al vaso de la piscina y bañarse es necesario contar con elementos fáciles de transitar.
Mucho más cuando tenemos que salvar la altura hasta el suelo de la piscina.
Las escaleras habituales de acceso a piscinas, son verticales y de difícil utilización para personas mayores.
Podemos hacer obra y realizar una escalera dentro de la piscina o de manera más sencilla instalar una escalera en acero inoxidable.
Estos trabajos en piscinas privadas dependen de la decisión del propietario y a la vez principal beneficiario de la adaptación, pero, ¿En piscinas de comunidad públicas es obligatorio realizar obras de accesibilidad para los vecinos?
En principio según indica el artículo 10 de Ley de Propiedad Horizontal, es obligación de la comunidad de propietarios, el realizar obras para que las instalaciones tengan las oportunas condiciones estructurales, ……, habitabilidad, accesibilidad y seguridad.
Por este motivo entendemos que si tiene la obligación de afrontar las obras y reformas de accesibilidad necesarias para permitir el uso de las zonas comunes a los vecinos con algún tipo de discapacidad.
También se puede consultar si existen ayudas públicas a dichas reformas, contando con subvenciones por diferentes organismos públicos como Estado, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos Consejerías de servicios sociales, etc.
3.- Calentar el agua
Un punto muy importante para conseguir un confort óptimo en una piscina es que la temperatura del agua esté a los grados centígrados adecuados para los usuarios.
Sobre todo, para personas de cierta edad, es un aliciente para su uso y para realizar ejercicios en el agua.
Esto lo conseguimos climatizando la instalación por medio de calentadores eléctricos o con una bomba de calor. Tampoco podemos olvidar otros sistemas como los paneles solares.
Una empresa profesional puede instalar por medio de un bypass estos equipos, que por un consumo eléctrico moderado nos darán una temperatura adecuada para el baño y la práctica de deporte. También comprobaremos como los más pequeños de la familia se animan a visitarnos al tener la piscina calentita varias semanas antes y después del verano.
No hay que olvidar complementar la climatización, con algún tipo de lona térmica que evite que el calor se disipe y haga mayor el consumo eléctrico
4.- Automatizar la instalación
Para evitar que la piscina sea una fuente de mayor trabajo para los usuarios de cierta edad, es recomendable automatizar la mayor parte de sus procesos.
Por ejemplo, la utilización de cloradores salinos ayudará a no estar pendientes de la dosificación continua de productos químicos y el esfuerzo que supone mover bidones de cierto peso, así como agacharse a colocar los productos en la piscina.
Otro elemento que facilitará al propietario a tener la piscina en condiciones de una manera cómoda, es instalar un limpiafondos automático que realice la limpieza de la suciedad acumulada en el fondo. De esta manera evitaremos tener que manipular pértigas pesadas, mangueras de cierta longitud y movimientos repetitivos de los brazos y espalda, para conseguir tener limpia la piscina.
5.- Contratar un servicio de mantenimiento
La solución definitiva para despreocuparnos totalmente de la piscina, sería contratar una empresa profesional de piscinas, como Hidro Vinisa, que realice un mantenimiento periódico, con el objetivo de que el usuario sólo se preocupe de disfrutar de su instalación.
Los técnicos encargados realizarán todas las labores de limpieza, conservación y mantenimiento que conllevan ejercicios físicos y molestias al usuario.
Esta entrada tiene 0 comentarios