Saltear al contenido principal
subida costes piscinas socorrista

Subidas de Costes en Mantenimiento de Piscinas Comunitarias Con Socorrista

El mantenimiento de una piscina comunitaria depende de diferentes costes que varían en función del servicio prestado.

Fundamentalmente hay dos factores que influyen más en los costes de los servicios, al ser los más importantes:

  • Costes laborales
  • Costes de productos laborales (materias primas)

Los costes en los mantenimientos de piscina comunitaria 

1. Los costes laborales

Está claro que una piscina que necesita un personal de socorrismo, tendrá un coste superior a las piscinas no obligadas a ello.

En función del número de horas del personal de socorrismo, de controlador de acceso, ATS o médico el importe puede variar de forma considerable. No es lo mismo cubrir 8 horas al día que 10 horas.

Sí además le añadimos circunstancias como la que ha ocurrido en este año 2019, con la publicación del Real Decreto 14 62/2018 (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2018-17773) en el se fija un salario mínimo interprofesional muy superior del salario en convenio fijado de un socorrista de tipo C, que es el más habitual., esto conlleva que los costes salariales, para una piscina de 8 horas de servicio diario durante 93 días de temporada se disparen, al sumar el incremento de salario minimo, más liquidaciones y cotizaciones a la Seguridad Social.

En definitiva supone en torno a los 1.010 euros más IVA para piscinas de 8 horas al día.

La Asociación de empresas mantenedoras de piscinas informa

Desde la Asociación de empresas mantenedoras de piscinas informan sobre la subida de costes de mantenimiento de piscinas en el siguiente artículo:

http://www.amep-madrid.es/subidas-costes-mantenimiento-piscinas/

Está subida no depende de la empresa mantenedora, sino que es un hecho impuesto por el Gobierno.

Lógicamente tiene que repercutirse en el cliente final, en base al número de horas de servicio que se preste en cada instalación. Las empresas que omitan está subida estarán reduciendo los márgenes industriales, de tal manera que hace pensar que no todo sea lo legal que tiene que ser obteniendo el beneficio con otros métodos no legales y peligrosos para los clientes.

2. Los productos necesarios – Materias primas

Otro factor importante que influye en los costes del mantenimiento, es el coste de las materias primas, cómo pueden ser el precio de los productos necesarios para el mantenimiento de una piscina.

En los últimos 12 meses ha subido más de un 17% por el cierre de fábricas del año 2018. Y las previsiones para 2019 son aún peores, al no existir más oferta de fábricas de productos.

Tenemos el siguiente artículo en nuestro blog que hablamos específicamente de ello:

Crisis del cloro liquido tras el cierre de fábricas en España

Otra materia prima fundamental para llevar bien un mantenimiento es el combustible, necesario para el traslado del los técnicos a cada instalación, así como el número de veces a la semana que se desplacen hasta allí.

 Hay que tener en cuenta también el fuerte incremento de precios en estos productos y los futuros incrementos por los impuestos al diesel.

Otros costes

Otros costes que la empresa puede controlar de alguna manera, son los propios del sistema productivo, como oficina, seguros, suministros, etcétera. Recortando los mismos en función de la necesidad en cada momento del año. 

Como hemos dicho, en los costes mencionados en los apartados 1 y 2 se depende de factores externos a las empresas del sector.

En los que el cliente final tiene que entender que, si quiere buen servicio y conforme a la legalidad vigente, debe asumir esos incrementos.

En Hidro Vinisa llevamos más de 33 años realizando mantenimiento de piscinas con y sin socorristas en Madrid.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba