Los efectos de una DANA con precipitaciones de agua importantes, puede conllevar grandes desperfectos en…

¿Debemos cerrar la piscina cuando llueve o hay una tormenta eléctrica?
Muchas veces nos sorprende cuando un socorrista nos invita a salir del agua al detectar que empieza a llover en la zona donde está la piscina o se empiezan a ver rayos de tormenta en la proximidad.
Esto se debe fundamentalmente a que en los cursos de socorrismo, se les enseñan a evitar accidentes antes de que ocurra algo.
Por ejemplo no correr o hacer saltos mortales, ducharse antes del baño y, como no, salirse de la piscina cuando haya riesgo eléctrico.
Riesgo eléctrico
El riesgo eléctrico ocurre tanto en casos de tormenta eléctrica sin lluvia, como en caso de lluvia.
Hay que tener en cuenta que el cuerpo de un bañista, haciendo masa en el agua de la piscina, es un conductor perfecto para atraer rayos con gran facilidad.
Sí además el agua fuera salada, la conductividad y las posibilidades de tener un accidente grave se incrementa.
Podemos pensar que la probabilidad es muy pequeña y que en el entorno tenemos pararayos y edificios altos, etc. pero nunca podemos estar seguros del todo.
Perjudicar a terceras personas
Además si permanecemos en el agua obligamos a que el personal de socorrismo esté dentro del recinto.
Pudiéndose ver también perjudicado ante la caída de un rayo y la propagación de la electricidad a través del vallado, escaleras, etcétera.
Hay que tener en cuenta que en España, desde 1941 hasta 1979 hubo alrededor de 2.000 muertos por rayo.
El cerrar una piscina y quedarse sin baño, durante un periodo que posiblemente no lleve más de 20, 30 o 40 minutos, no debe ser motivo para jugarse la salud o incluso la vida.
Que no se convierta en un sitio peligroso
Tengamos en cuenta que la piscina no deja de ser un sitio de recreo y diversión, y no merece ser considerada un sitio de peligro si tomamos las debidas precauciones.
Si nos advierte el personal de socorrismo y nos invitan a salir del recinto de la piscina, debemos hacer caso y no empezar a preguntar qué en qué normativa parece, que en base a qué ley nos saca del agua.
Tengamos en cuenta, que ninguna normativa aparece que no se corra en la piscina, o que tomemos las precauciones para no hacer saltos mortales en los bordillos, o qué una persona que no sabe nadar se meta en la zona que cubre, o que nos protejamos del sol con cremas.
Todas ellas son simples medidas de precaución, son de sentido común y les invitamos a respetarlas por la tranquilidad de todos. Puedes leer más en este post.
En mi caso nos hab retirado de una piscina cubierta, creo que exageran, un libro de física podría clarificarle un poco las ideas.
Hola Gustavo:
La verdad es que parece algo ilógico en el caso de una piscina cubierta. Pero supongo que tendrán un protocolo de seguridad escrito donde pongan las razones.
Un saludo y gracias por comentar en nuestro blog
hola hidrivinista mi pregunta es cuando se que debo cerra la piscina si solo esta lloviendo sin tormenta electrica. muchas gracias
Hola Wilmer:
Es un tema de prevención, si llueve puede haber tormenta eléctrica y debemos cerrar. No vaya a ser que el primer rayo que nos confirme que hay tormenta eléctrica nos caiga justo en nuestra instalación.
Un saludo y gracias por comentar en el blog
les creería donde hubiese evidencia científica que comprobara que los rayos son atraídos a la tierra por algún conductor de energía. están confundiendo las cosas. conductores es una cosa y que sea atrayentes de los rayos es algo muy ignorante decirlo!
Hola Carlos.
Siempre la prevención y la prudencia en el salvamento es lo fundamental.
Gracias por comentar.
Yo en este caso soy Guardavidas en una Piscina descubierta, y justo en este momento se avecina una tormenta con potencial eléctrico. Y si saque a los bañistas para prevenir cualquier tipo de accidente.
En lo personal, nunca esta de más anticiparse a cualquier eventualidad que pueda derivar a futuros riesgos.
Muy buena la nota!!
Buenos días, estoy totalmente de acuerdo con tu actuación. Siempre la prevención como primera medida.
Un saludo