Los efectos de una DANA con precipitaciones de agua importantes, puede conllevar grandes desperfectos en…

Pruebas de estanqueidad en tuberías de piscina. Pérdidas de agua
Contenido
Fugas de agua – Pérdidas en la piscina
Si nuestra piscina baja de nivel y nos ocasiona grandes gastos económicos en la factura del agua afectando a nuestra convicción ecológica de que el agua es un bien escaso, tenemos que poner los medios para detectar las fugas.
Además tendremos un mayor gasto en productos químicos o sal, y tendremos el agua siempre fría al estar renovándola de forma habitual.
Cualquier piscina, habitualmente tiene una pequeña pérdida de nivel
Antes de nada debo de saber que una piscina, en condiciones normales, tiene una pérdida de nivel de aproximadamente 2 cm o 2,5 cm a la semana, producido por la evaporación, perdida de agua por el viento, por el lavado de masa filtrante, chapoteo y agua en los bañadores, etc.
Es decir no habría que preocuparse si semanalmente tengo que reponer este nivel de agua.
Localicemos el problema de la pérdida de agua de la piscina
Lo más habitual es que una piscina con pérdidas, tenga el problema localizado en la rotura de alguna de las tuberías, al ser más fácil que se rompan antes que un vaso de hormigón.
Por este motivo hay que, primero descartar la fuga por las conducciones, ya que es más fácil que tengan alguna fisura producida por raíces, asentamientos del terreno o simplemente una instalación o pieza de PVC defectuosa.
Para realizar estas pruebas es necesario contar con los materiales específicos y profesionales para garantizar un resultado fiable. Es muy recomendable que las realice un especialista en piscinas y detección de fugas.
Detectar fugas de agua en la piscina
Habrá piscinas en las que haya una preparación previa de alguna de las conducciones a comprobar. Teniendo que en algunos casos quitar boquillas de impulsión, sanear zonas revestidas de poliéster que se introduzcan por las tuberías, etc. para dejar al descubierto la tubería.
En la piscina tenemos varias tuberías que, de forma convencional, están presentes en todas las instalaciones (sin entrar en piscinas con contracorrientes, zona spa, etc.,). Por este motivo hay que realizar las comprobaciones en todas ellas, con el vaso vació.
Pruebas de estanqueidad en tuberías del rebosadero de la piscina o en su caso en los skimmer.
Pruebas en las tuberías de impulsión del agua depurada y de limpiafondos, ya sea en vasos de piscina de poliéster o de gresite. Lo que buscamos es que sean estancas las tuberías de retorno, en cada una de las impulsiones que existan.
En todos los casos hay que actuar en la depuradora, para cerrar el flujo de agua y que la prueba de presión sea válida. Podemos contar con las válvulas existentes en la instalación, recomendar la instalación o sustitución de alguna válvula que ya no haga correctamente su función, o en el peor de los casos cortar la tubería y taponar con los accesorios profesionales necesarios, para poner en carga la tubería.
Una vez detectada la tubería que pierde presión, a través de los manómetros de presión, ya podremos buscar la rotura por todo su recorrido. Con este sistema no tenemos que picar todo el perímetro de la piscina, ni buscar en todas las tuberías.
En caso de ser muchos metros de conducción, podemos repetir la prueba a mitad del recorrido y así determinar en qué parte del mismo se encuentra la rotura (hacia la depuradora o la piscina). Esto es muy útil si tenemos zonas con solado, de esta manera podremos evitar romper el mismo en caso de que la rotura esté en el sentido contrario donde pueda haber jardín.
Apertura de zanjas y localización de la fuga de agua:
Eliminación de zona deteriorada y con fuga de agua.
Reparación definitiva de la fuga de agua.
Después de la reparación y antes de tapar la zanja, se repiten las pruebas de estanqueidad en la tubería para comprobar que en la misma no hay más fugas, y que, por ejemplo, la rotura no se produjo al abrir la zanja.
Por último repondremos las boquillas de las impulsiones, posibles cortes realizados en tuberías, etc. y tendremos de nuevo una piscina sin perdidas.
Es recomendable que todos estos trabajos sean realizados por una empresa profesional, y en Hidro Vinisa estamos a su disposición.
¿Es necesario que la persona que haga el trabajo en piscina con equipo autónomo de aire para la localización de fugas de agua posea titulación profesional?
En la actualidad no es necesaria, ninguna titulación para trabajos de mantenimiento de piscinas y detección de fugas. Pero es importante la experiencia que puedan tener en el sector.
Enhorabuena por el contenido que soléis hacer en el blog. Lo leo casi desde que empezásteis.
Y concretamente, me ha gustado este artículo, ya que trata más directamente sobre la actividad de nuestra empresa, que es la detección de fugas. Si queréis información sobre nuestros servicios, os dejo el enlace a nuestra web:
https://hydraleak.com/
Gracias
Gracias por tus palabras.
Intentaremos seguir haciendo el mejor contenido que podamos referente al mantenimiento de piscinas, reparación,…
Buenos dias, los impulsores cogen aire y no tienen fuerza le han cambiado las aspas al motor pero sigue igual gracias
Hola Rocío:
Si se refiere a las aspas de ventilación, no hace nada. Puede ser problema de la turbina del motor o que le coja aire por algún sitio la instalación, no dejando que depure correctamente. También la falta de fuerza puede tener relación con el estado de la masa filtrante.
Un saludo, esperamos haberte ayudado. Gracias por comentar en el blog
Tengo perdida agua en tubo limpia fondos ,Que hago?,? Gracias
Hola Francisco:
La solución provisional es cancelarla con un tapón y solo abrirlo cuando vaya a pasar el limpiafondos, o pasarlo por los skimmer en caso de que los tenga. La opción definitiva es hacer una prueba de presión en la tubería, confirmar que existe pérdida por la misma y descubrirla para su sustitución o reparación.
Un saludo y gracias por confiar en nosotros
Buenas tardes,,mi problema es el siguiente,,he arreglado una alberca vieja,,alicatado y solado exterior,,las tuberias y la depuradora son nuevas,,me pierde un gresite al dia de agua,,por las paredes creo que es imposible que se vaya pues esta muy bien lechada,,la he dejado que vaya bajando de nivel sola para ir descartando fallos,,al bajar del skimmer sigue bajando,, cada vez que enchufaba la manguera del limpiafondos tenia que sacarle el aire a la tuberia hasta que empezaba a chupar bien,,mi pregunta es esta,,ese aire puede ser debido a una fisura en el tubo del limpiafondos?,,gracias de antemano.
Hola José:
Lo primero que hay que aclarar es que una lechada no garantiza la estanqueidad del vaso, es el propio vaso el que hace estanco una piscina. El aire puede cogerlo por la tubería del limpiafondos o por algunos de los racores de unión, pero si fuera la fuga está por esa tubería se le quedaría a ese nivel después de tenerla parada un tiempo. Puede cerrar válvulas y esperar hasta ver que nivel le aguanta. También para ir más rápido puede hacer unas prueba de estanqueidad con presión en las tuberías para confirmarlo o descartarlo.
Esperamos haberle ayudado. Un saludo y gracias por comentar en el blog
Hidrovinisa,,muchas gracias por su respuesta,,un saludo.
Hola buenas tardes! Por favor me pueden ayudar, me acaban de realizar una alberca, pero esta teniendo fuga de agua, se trasmina para el lado de mi vecina
Hola Norma:
Si le han construido una piscina hace poco debe contactar con la constructora para que detecte por donde hay fuga y le solucionen el problema.
Un saludo, gracias por comentar en el blog y espero que tenga solución.
Buenos dias tengo una fuga en los conductos cuando enciendo la depuradora el nivel de agua baja hasta por debajo de los skimers….quisiera saber si es muy costosa la reparacion gracias
Hola Joana.
Haga primero pruebas de estanqueidad con presión en tubería para confirmar por que tubería le pierde.